La Habana.- EL REAL Madrid participa por estos días en el Congreso Internacional Cubamotricidad 2018. No vino un gran futbolista, tampoco un técnico mediático. No se ha jugado ni hablado sobremanera del más universal de los deportes. Llegaron para trasladar las experiencias de esa prestigiosa institución española en materia de inclusión social.
Jorge Franco Martín, responsable técnico del área de baloncesto de la Fundación Real Madrid, se pasea por los pasillos sin que la mayoría imagine su procedencia, su labor, sin saber que su corazón es blanco, blanquísimo.
Le han alertado que en Cuba hallaría millones de amigos, de seguidores del club merengue, pero también que hay una furia poderosa cercana al Barcelona FC.
Ante eso, ha dicho que «mejor andar callado», aun cuando su orgullo por el Madrid está fuera de discusión.
JIT lo contactó en los pasillos de Palacio y obtuvo estas declaraciones…
«Venimos de la Fundación del Real Madrid, que es la parte del Club que desarrolla los proyectos sociodeportivos. Nuestra presencia en el seno del Congreso Cubamotricidad ha sido para exponer cómo desarrollamos los proyectos inclusivos para chicos y chicas con diversidad funcional, y otra charla ha sido dirigida a la utilización de la competición como medio de inclusión», afirmó con una sonrisa de satisfacción evidente.
En cuanto a lo sucedido en las salas de conferencias, el joven funcionario ibérico nos dijo: «La verdad es que ha habido mucha curiosidad y preguntas sobre cómo desarrollamos el modelo, así que salimos contentos por participar en unos talleres en los que se intenta desarrollar conocimientos sobre aspectos como la inclusión y la integración a través de los deportes, con colectivos como las personas con discapacidad, que están en riesgo de exclusión».
Del Club casi todo el mundo conoce, pero de la Fundación quizás menos, le dijimos para provocarlo…
«La Fundación siempre va de la mano del club, entonces esa visión global y esa presencia masiva que tiene el Club en todos los países ayuda a que la Fundación se desarrolle y crezca paralelamente», comentó antes de clarificar una de las esencias que defienden.
«Desde la Fundación tenemos claro que el deporte es un medio y una herramienta de educación absolutamente privilegiada, y los proyectos que desarrollamos van en esa línea: utilizar el deporte como formación para todos aquellos que lo practican».
¿Cómo mira el Real Madrid hacia Cuba en la actualidad? Fue nuestra siguiente interrogante y no dudó en decir…
«Hasta ahora no ha habido ningún proyecto de la Fundación en Cuba, pero siempre hay posibilidades de crecimiento en diferentes áreas geográficas del mundo. Ya se verá en el futuro», indicó.
Cuando quisimos adentrarnos en asuntos puramente deportivos, digamos que entrar a las canchas, Franco fue más que franco: «No es objetivo de la Fundación el rendimiento deportivo».
Para eso está el Club, digo yo.
Nos despedimos y él, vestido de jeans y camisa blanca, con una mochila al dorso, siguió andando por los concurridos “pasillos” de Cubamotricidad.
|