HORA DE CUBA: 11:26 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 44860 Usuarios activos: 7545
La Habana
Año 67 de la Revolución
CUBAMOTRICIDAD 2018
Campamento de Leipzig para superación en judo

Presidió la apertura el Dr. C. Antonio Becali Garrido, titular del Inder. 


Por:
lunes, 22 de octubre de 2018 12:15 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- UN CAMPAMENTO de Alumnos de la Universidad Leipzig quedó inaugurado hoy en esta ciudad, con el propósito de capacitar a profesores de judo de ocho países de Latinoamérica.

El seminario fue abierto en el marco del Congreso Cubamotricidad 2018, y tendrá como sede al Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) y a la sala de combate de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (UCCFD).

El Dr. C. Antonio E. Becali Garrido, presidente del Inder y séptimo dan de la Federación Internacional de Judo, prestigió la inauguración del curso que será impartido por el sueco Simon Schnell, entrenador licencia A de judo y con experiencia en la selección nacional de Alemania.

La Universidad de Leipzig organiza estos eventos para propiciar no solo la superación profesional, sino también para reencontrarse con sus egresados de todo el mundo.

Durante los años 80 del pasado siglo, un total de 32 cubanos egresaron de esa casa de altos estudios con nivel de licenciado, master o doctor. Uno de ellos, José Silvio Jiménez, obtuvo la especialidad en judo.

El programa incluye sesiones teóricas y prácticas desde hoy y hasta el viernes, fecha en que se celebrará un examen a los educandos provenientes de Bolivia, Brasil, México, Uruguay, Perú, El Salvador, Chile y Cuba.

Los profesores cubanos Armando Padrón e Ismael Borboña, integrantes en diferentes momentos de los colectivos técnicos de nuestras selecciones nacionales, ofrecerán también sus conocimientos a los colegas extranjeros.

Esta es la primera vez que el Campamento especializado en judo sale de territorio teutón, pero el segundo con sede en Cuba, pues antes se celebró uno sobre atletismo.

«Cuba es un país en que se respira deporte y con una alta tradición y desarrollo en el judo. Esta será una semana importante para el intercambio de experiencias, de ahí que estén acá los entrenadores de nuestras selecciones nacionales», afirmó Becali al hablarle a los presentes.

El máximo directivo del deporte cubano hizo alusión al Código Moral del Judo, creado por Jigoro Kano, al afirmar que «todos nuestros técnicos y un gran número de campeones mundiales y olímpicos se han formado en esta Universidad bajo los principios de ese documento».

Luego enumeró valores que deben presidir el actuar de los judocas en todo momento: respeto, coraje, gentileza, sinceridad, honor, modestia, amistad, autocontrol.

«Aquí van a estar esos valores y será entonces una fructífera semana de trabajo académico y científico», sentenció el otrora entrenador de judo y rector de la UCCFD, quien resaltó a figuras de alto nivel como Héctor Rodríguez, Yordanis Arencibia y a las muchachas que reinaron dos veces a nivel mundial y durante los juegos olímpicos de Sídney.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)