París.- EN LO adelante, nadie sabrá mejor que Alexander Reyna sobre lecciones de superación y esfuerzo para sobreponerse a los tropiezos.
Hace unos meses salió entre lágrimas del polígono de Pudahuel, en Chile, cuando no pudo enseñar su verdadero talento en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Esta mañana su suerte cambió y abandonó el Campo de Tiro de Chateauroux dando saltos de alegría, dueño del cuarto lugar en la prueba P1-Pistola Neumática a 10 metros de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Reyna firmó la mejor actuación de un cubano en este paradeporte en la historia de estas lides, y no solo para demostrar con creces que lo sucedido en suelo chileno resultó un accidente, sino para alertar que con 23 años vino a incluirse en la élite.
Tanto es así que quienes lograron subir al podio ostentan el meritorio título de campeones del mundo en la prueba, como el sudcoreano Jeongdu Jo, quien se coronó con 237.4 puntos de acumulado.
El indio Manish Narwal, medallista de plata con 234.9, cuenta también con una corona paralímpica, en la pistola a 50 metros, y el medallista de bronce, el chino Chao Yang, guarda dos títulos bajo los tres agitos y conserva aún el récord del orbe en la modalidad.
La calidad de sus contrincantes sirve más para entender a qué nivel se compitió que de consuelo, porque no hace falta luego de esa actuación que le encumbra por su significado y por su valor práctico, más allá de exageraciones.
«Estamos muy contentos, o más que eso, porque Alexander ha conseguido un hito para nuestra patria. Yo estoy muy satisfecho, me tocó varias veces consolarlo y solo pocos sabemos cómo le afectó algún traspiés en el pasado, pero como conocedor de su calidad siempre confíe en él», expresó a JIT su entrenador Osleiny Soca.
«No estábamos muy conformes con su actuación en la clasificación porque sabíamos que podía hacer más, sin embargo en la final tuvo una competencia memorable», relató con la añoranza de una medalla esquiva, porque considera que era posible.
«Él se mantuvo todo el tiempo en un puesto en la avanzada, incluso rozó las medallas, pero entendemos que no perdió, sino que los rivales lo hicieron perfecto», matizó.
Y en efecto, apenas por escaso margen le fue esquivo el podio repleto de grandes tiradores. Esta vez no consiguió una medalla, que tampoco estaba en los planes. Se llevó consigo un presente inmejorable: un boleto de entrada doble a la historia y a la vanguardia de esta disciplina.
LA PISTOLA NO ACOMPAÑÓ A DI ÁNGELO
Di Ángelo Lóriga no pudo pasar a la final, más que eso quedó en el puesto 26 con apenas 497 puntos, muy por debajo de lo que es capaz.
«Aparentemente la pistola se descompuso y ahora revisaremos, estoy casi convencido de ello, solo no lo aseguro porque ya tendremos tiempo de hacer las verificaciones de qué sucedió», reconoció el entrenador Soca.
«Sus marcas son muy superiores a esa y las hace con relativa facilidad, estamos convencidos de que el arma no le acompañó», recalcó.
Así quedó alejado de sus verdaderas posibilidades el doble medallista de plata en los pasados Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
|