HORA DE CUBA: 07:01 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 3
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 31216 Usuarios activos: 5939
La Habana
Año 67 de la Revolución
Nadador Rodolfo Falcón Jr. se lleva una experiencia olímpica

Cerró las presentaciones cubanas en la piscina de La Defensa Arena con su mejor registro en el presente año.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
sábado, 3 de agosto de 2024 10:34 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

París.- AUNQUE el crono no fue el que esperaba, el nadador cubano Rodolfo Falcón Jr. regresará a casa con la satisfacción de haber compartido piscina con la élite de su deporte, durante los Juegos Olímpicos que se celebran en esta ciudad.

Compitió este sábado en la prueba de 1 500 metros estilo libre, distancia que cubrió en 16:00.31 minutos, que si bien no supera su tope histórico, representa una mejoría con respecto a su actuación en el más reciente certamen mundial.

«Fue una serie realmente difícil y venía con mejores expectativas. Quería bajar de los 16 minutos y estuve muy cerca», confesó el hijo del medallista de plata de los 100 metros espalda de Atlanta 1996.

Esa relación es parte del orgullo que ha sentido en estos días Falcón Jr., aunque pretende que esa historia no influya en la que quiere escribir con sus propios méritos.

«No me presiona para nada el ser hijo de un medallista olímpico. Es un mérito grande el estar aquí por mi esfuerzo y el de mucha gente que está siempre apoyando y alentando», comentó tras su presentación en La Defensa Arena, una instalación que se ha colmado de público, incluso durante las pruebas eliminatorias convocadas en horas tempranas.

«Realmente hasta cuando ven la bandera me dicen “Cuba… ¿a Falcón lo conoces?” y se sorprenden entonces cuando les digo que soy el hijo», cuenta y sonríe feliz por lo vivido aquí.

«Creo que en el mundo mi papá es un símbolo de la natación cubana, igual que Neisser (Bent) y otros. Llevar su apellido es un orgullo», acota.

Dentro de la piscina se ratificaron las previsiones de que el cubano debía luchar contra sí mismo, pues buena parte de la prueba la nadó prácticamente en solitario, por la ventaja sacada por sus rivales. Llegar sin marca A significaba que todos iban a estar por debajo de 15:50 minutos, algo que debía asumir en su estrategia.

«Nadar solo es muy difícil. A mí particularmente me gusta tener con quién competir. Te repito, no salió del todo mal y me llevo la experiencia olímpica de estar aquí con grandes deportistas, es algo que marca el resto de tu vida», insistió antes de la despedida.

Un análisis diferente –al menos más técnico–, lo brindó su entrenadora Luisa María Mojarrieta, también insatisfecha con el desempeño, pero con algunos matices.

«Es cierto que no es su mejor marca personal, aunque sí es la mejor del 2024. Nuestro deporte es de tiempo y marca, de ahí que la actuación lleva un análisis mucho más específico. Esperaba entre 15:54 y 16:04… según pudiera aguantar su nivel técnico y ahí estuvo», resumió.

«Una vez más me demuestra que es un buen competidor. Estaba focalizado en que debía esforzarse sin que le dieran ritmo. Creo que en otro contexto le hubiera salido alrededor de 15:54. No menos, porque su preparación fue compleja», agregó tras explicar otros detalles de la puesta en forma en solo cinco semanas, por la influencia de otros factores.

Con la presentación de Falcón Jr. cerró la actuación cubana en la natación olímpica, que incluyó el debut a este nivel de Andrea Becali en los 200 metros estilo libre.

Ambos nadadores accedieron al certamen bajo los cinco aros mediante invitaciones de la federación internacional, atendiendo a criterios de diversidad, y se llevan una experiencia que debe impulsar sus mejores resultados.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)