HORA DE CUBA: 10:01 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 26253 Usuarios activos: 6241
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Los lanzadores han concientizado su papel, dice entrenador pinareño

Jesús Bosmenier conduce el destacado staff de pitcheo del conjunto pinareño en esta 63 Serie Nacional de Beisbol.


Por:
domingo, 14 de julio de 2024 11:10 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL OTRORA estelar lanzador pinareño Jesús Bosmenier funge como entrenador de pitcheo del equipo Vegueros, que lideró la fase clasificatoria y hoy disputará el cuarto juego semifinal contra Leones de Industriales, en la 63 Serie Nacional de Beisbol.

Este renglón ocupa un espacio importantísimo en el actual resultado del conjunto, pues con buenas mañas sobre la lomita, apoyó al bateo y concretó el triunfo invicto en las 15 subseries particulares de la etapa regular.

«Mi misión ha sido entrenarlos y ellos han sabido concientizar el trabajo. Creo que aquí radica una gran parte del éxito: llevar a las estadísticas el dato de constituir el segundo equipo en promedio de carreras limpias, el que más ponches propinó y al que menos le batearon los contrarios», comentó Bosmenier en exclusiva con JIT.

En una breve sesión de preparación para disputar el tercer juego contra los Leones, el entrenador enfatizó en la buena labor que desarrollaron para el inicio de la temporada.

«Hicimos mucho trabajo en torno a la mecánica de pitcheo y trabajamos el repertorio de lanzamientos. En la medida en que avanzó la serie, fuimos perfeccionando cada detalle. Y así llegaron los resultados», expresó.

Bosmenier considera vital el aporte de los jóvenes presentes en la actual nómina.

«Las palmas para figuras de tan poca experiencia como Mario Valle, Yan Carlos García, Randy Martínez y Jenier Álvarez, quienes han llevado el peso del equipo, lo cual ha constituido un florecer en el pitcheo pinareño», aseveró.

«Ellos dieron el sí cuando muchos pensaron que ya todo estaba acabado por la salida de Erlis Casanova y Frank Luis Medina al cumplimiento de contratos y la lesión de Bladimir Baños», acotó.

Bosmenier comentó además que al principio de la Serie se dijo que el bateo iba a ser el principal renglón del equipo.

«Les pedimos a los bateadores la necesidad de fabricar entre cuatro y cinco carreras por juego, que era lo más que permitirían el pitcheo y la defensa. Sí el bateo sigue aportando, creo que no tendremos dificultades para vencer a Industriales e ir en busca del título en la final», finalizó el entrenador pinareño.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)