|
La Habana.- LAS BALONMANISTAS cubanas que participarán en el Campeonato Mundial Femenino de IHF de Alemania y Países Bajos 2025, pondrán rumbo hacia la sede este domingo.
El conjunto de la Mayor de las Antillas jugará en el grupo G, junto a Suecia, Brasil y República Checa, que tiene sede en la ciudad germana de Stuttgart.
Las cubanas enfrentarán un apartado complejo, pues las suecas quedaron a las puertas del podio en el campeonato anterior, con el cuarto lugar alcanzado; las checas terminaron octavas, y novena las brasileñas, que saben lo que es ganar un título mundial, pues se coronaron en Serbia 2013.
Precisamente el debut de Cuba acontecerá frente a las suramericanas, que también han ganado 10 veces los campeonatos panamericanos del deporte, eso será el día 27 de noviembre.
Dos jornadas después enfrentará a Suecia, que además quedó quinta en el campeonato europeo de 2024, y cerrará la fase de grupos con el enfrentamiento ante las checas el 1 de diciembre.
Esta constituye la quinta participación de un conjunto caribeño en lides universales desde su primera incursión en Noruega y Dinamarca 1999. Luego compitió en Brasil 2011, Dinamarca 2015 y Japón 2019.
Las mejores actuaciones quedaron marcadas por los puestos 21, conseguidos en el mencionado debut de 1999 y en la versión de 2019.
Mejorar ese perfomance debe constituir el propósito de las dirigidas por Jorge Coll, que contarán con un equipo que combina experiencia y juventud.
Niurkis Mora, que juega en el Rohuen HB de la Liga francesa, y Danielys Herranz del A.S. D. H.A.C. Nuoro, de Italia, con 36 y 35 partidos internacionales respectivamente, custodiarán la portería cubana.
El conjunto cuenta con otras atletas con experiencia en ligas foráneas como Gleinys Reyes, del Cb Zonzamas, de España, máxima goleadora entre las convocadas con 62 dianas en 35 apariciones con la selección.
Jennifer Amanda Toledo, jugadora del KHF Samadrexha, de Kosovo, que tiene 58 goles en apenas 22 partidos internacionales con Cuba y cargará igualmente con responsabilidad en el ataque.
Shakira Robert, del Balonmano CaserÍo Ciudad Real; Odalys Escalona, del Club Balonmano Bolaños; Lorena Téllez, del Club Balonman Atlético Guardés; y Yarumy Céspedes, del Club Deportivo Elemental Balonmano T-Maravilla, todos de España, resultan las restantes atletas con experiencia en el circuito europeo.
Completan la nómina Liliamnis Rosabal, Ana Carla Sardiñas, Zajaris Hernández, las gemelas Diancy y Diancy González Romero, Melissa Chala, Adriana Arencibia y Ángela Amorós.
Resalta la ausencia de la estelar Rosa Leal Armenteros, que no podrá participar por cuestiones de documentación migratoria que no estará en los tiempos requeridos, según la información ofrecida a JIT por Franklyn Guevara, presidente de la Federación Cubana de Balonmano.
|