HORA DE CUBA: 08:01 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 23657 Usuarios activos: 5570
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Canoísta granmense muestra potencial en justa escolar

La actuación de Nobel Ángel Díaz posicionó a su equipo en el quinto lugar por provincias en su categoría.


Por: Lianet Escobar Hernández
sábado, 13 de julio de 2024 04:54 PM



Foto: Mónica Ramírez

Cienfuegos.- EL GRANMENSE Nobel Ángel Díaz Ortiz se convirtió en multimedallista del canotaje en los 60 Juegos Escolares Nacionales.

Su título en el C2 a 1 000 metros y las preseas de plata en el C1 –en esa propia distancia– y más tarde en el C1 a 500 metros le auguran un gran futuro.

De espigada figura y con solo 14 años, el granmense fue una de las sorpresas del certamen, según el criterio de algunos especialistas del deporte presentes en las competiciones con sede en la bahía cienfueguera.

Díaz Ortiz lleva dos años inmerso en el mundo del canotaje, pero es la primera vez que logra competir a este nivel, porque aunque estuvo presente en la anterior edición de los Juegos, una lesión le impidió tripular su bote.

«El año pasado no pude competir porque me lesioné un brazo. Ahora estoy totalmente recuperado y vine dispuesto a todo, de ahí mis resultados en el agua», expresó a JIT minutos después de terminar su última carrera de la lid escolar, que cerró este sábado en la Perla del Sur.

«Me siento muy orgulloso de mis conquistas. En mi provincia hemos trabajado muy fuerte para llegar aquí y aunque me faltó un poco para tener dos títulos, estoy conforme y feliz.

»Ahora hay que seguir luchando para hacer el equipo nacional, que es lo que más deseo. Aunque todavía me falta un curso para lograr esa meta. En el próximo torneo de la categoría 15-16 años pienso luchar para integrar la selección juvenil de Cuba. Quiero darle ese alegrón a mi familia», aseguró Nobel Ángel.

Enamorado confeso del C1 a 500 metros, el joven contagia con su pasión hacia el deporte que practica y no olvida a quienes hicieron posible que lo conociera.

«Uno de mis primos, practicante de kayak, me insistió para que me vinculara a algún deporte. Mi primer entrenador, Alexander Pita, me vio con condiciones y gracias a que me animó, empecé a entrenar. Luego entré a la academia bajo la supervisión de Rubén Ramírez González, entrenador de canoa de Granma. A él le debo todo lo que sé y lo que he conseguido hasta hoy como deportista», agregó.

Nobel Ángel contribuyó a que la selección de Granma presente en el torneo de canotaje cerrara su actuación con un título, dos preseas de plata y dos de bronce, para posicionarse en el quinto escaño entre los 13 territorios en competencia.

En la categoría juvenil conquistaron dos medallas de oro, dos de plata e igual número de bronces, válido para acumular 20 puntos que los anclaron en el puesto ocho de la tabla general por provincias. Matanzas dominó ambas categorías.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)