HORA DE CUBA: 08:20 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 1
JULIO, 2025
Visitas: 9688 Usuarios activos: 3551
La Habana
Año 67 de la Revolución
Luchadoras santiagueras repiten reinado en Juegos Escolares

Sumaron cinco de las ocho coronas puestas en disputa en su sala polivalente Alejandro Urgellés.  


Por:
jueves, 4 de julio de 2024 04:48 PM



Foto: Tomada de Inder Santiago de Cuba (Facebook)

La Habana.- EL EQUIPO de Santiago de Cuba ejerció notable dominio en el certamen de lucha femenina correspondiente a los 60 Juegos Escolares Nacionales, inaugurados el pasado primero de julio.

Aprovechando la localía y su tradicional fuerza en este deporte, las indómitas lograron cinco medallas de oro y una de bronce, botín muy superior a los firmados por las restantes 13 delegaciones que entraron al medallero.

Las otras selecciones con preseas de oro fueron las de La Habana, Artemisa y Cienfuegos, en todos los casos con una sola.

En cuanto al podio por puntos, que ilustra la integralidad de los resultados, las locales sumaron 52 y aventajaron a las representaciones de La Habana (38) y Artemisa (29).

La cienfueguera Leyla Martínez, reina de la división mayor (62 kg), resultó la luchadora más destacada, en atención a la superioridad mostrada durante la competencia y sus habilidades técnico-tácticas.

Manuel Rodríguez, metodólogo de la Comisión Nacional de Luchas, elogió la organización del evento y las cualidades de varias niñas que en el futuro pudieran promover a las selecciones nacionales.

Además resaltó la actuación del fuerte equipo indómito, que por segundo año consecutivo obtiene el primer lugar en este estilo.  

MEDALLISTAS POR DIVISIÓN  

33 kg. Oro: Aitana Navarro (SCU); Plata: Salet Armas (HOL); Bronce: Shamela García (HAB) y Ana Lía Rojas (SSP).

36 kg. O: Rosalía Ramos (SCU); P: Erika Soriegue (ART); B: Sulema Lupestegui (GTM) y Mariangel Hernández (CFG).

39 kg. O: Daillenis Savón (SCU); P: Alexandra Santiesteban (HOL); B: Liana Osorio (GTM) y Daineris Fuentes (MTZ).

43 kg. O: Kely Barret (HAB); P: Yailenis Martínez (ART); B: Anabel Balsinde (SCU) y Susanne Avilés (GRA).  

46 kg. O: Siblenna Martínez (SCU); P: Norisleidis Moreno (PRI); B: Merlín Pereira (HAB) y Leivis Rodríguez (LTU).

50 kg. O: Leydis Quintana (SCU); P: Leanne Fernández (HAB); B: Leidis Ocaña (ART) y Ailan Martí (VCL).

58 kg. O: Yarisleidis Millán (ART); P: María Carla Dutel (CAV); B: Rocío Díaz (VCL) y Emeli García (IJV).

62 kg: O: Leyla Martínez (CFG); P: Emily Martínez (HAB); B: Yasnely Morales (PRI) y María Pérez (HOL).

Luchadora más destacada: Leyla Martínez (CFG, 62 kg).

Lugares por provincias: Santiago de Cuba (52 puntos), La Habana (38) y Artemisa (29).

MEDALLERO

Santiago de Cuba (5-0-1), La Habana (1-2-2), Artemisa (1-2-1), Cienfuegos (1-0-1), Holguín (0-2-1), Pinar del Río (0-1-1), Ciego de Ávila (0-1-0), Guantánamo (0-0-2), Villa Clara (0-0-2), Sancti Spíritus (0-0-1), Matanzas (0-0-1), Granma (0-0-1), Las Tunas (0-0-1) e Isla de la Juventud (0-0-1).

Estadísticas tomadas de: Inder Santiago de Cuba (Facebook)

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)