HORA DE CUBA: 03:06 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 31
AGOSTO, 2025
Visitas: 29346 Usuarios activos: 5455
La Habana
Año 67 de la Revolución
Lesión deja a Shainer Reginfo fuera del atletismo de París 2024

Sufrió una una fisura de la base del quinto metatarsiano de su tobillo derecho durante una sesión de entrenamiento.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
sábado, 29 de junio de 2024 12:54 PM



Foto: Tomado de World Athletics.

La Habana.- EL VELOCISTA cubano Shainer Reginfo sufrió este sábado una lesión en la ciudad española de Guadalajara que le impedirá competir en el certamen de atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La noticia, publicada en la red social X del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), confirma que el pinero, clasificado para la cita parisina, recibió atenciones médicas por una fisura de la base del quinto metatarsiano de su tobillo derecho.

«Cubría una sesión matutina de ejercicios de fuerza en el gimnasio, cuando al bajar del banco ocurrió el accidente a causa de la inversión del tobillo, que resultó lastimado. Fue atendido de inmediato y cumple con las indicaciones», se explica en la comunicación oficial.

Tras conocerse la lamentable noticia, Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, se solidarizó con el atleta. «Fuerza, campeón. Que la entereza con que has consolidado tu carrera se exprese ahora en este otro combate», escribió en su perfil de la misma red social.

Shainer, de 22 años de edad, se convirtió a principios del presente mes en recordista nacional de los 100 metros, cuando lideró esa prueba en el mitin internacional de Salamanca con crono de 9.90 segundos.

Con ese registro destrozó una añeja plusmarca en poder del cienfueguero Silvio Leonard (9.98)  desde 1977 y de paso aseguró boleto directo para París 2024.

En esa propia carrera el tunero Reinaldo Espinosa también se reservó espacio para su debut bajo los cinco aros, al cubrir la distancia en 9.96 segundos y terminar en el segundo lugar.

Los seguidores del atletismo en la Isla disfrutaron con tales actuaciones y crecieron las expectativas en torno a sus presentaciones en la capital francesa, concursando en una especialidad en la que Cuba exhibe orgullosa dos medallas de plata.

La primera fue conquistada por Enrique Figuerola en la edición de Tokio 1964, hazaña repetida por Leonard en Moscú 1980.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)