HORA DE CUBA: 11:50 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 6
MAYO, 2025
Visitas: 38617 Usuarios activos: 6746
La Habana
Año 67 de la Revolución
Iván Silva queda séptimo en Mundial de Judo

Su actuación ascendió a Cuba hasta el puesto 33 de la clasificación general.


Por Raúl Hernández Lima
miércoles, 22 de mayo de 2024 08:26 AM



Foto: Tomada del sitio web oficial de la IJF

La Habana.- IVÁN Silva (90 kg) finalizó hoy en el séptimo lugar de su división en el Campeonato Mundial de Judo de Abu Dabi 2024, en los Emiratos Árabes Unidos.

El subcampeón de la edición de Bakú 2018 inició su actuación en segunda ronda frente al argentino Mariano Coto, al que derrotó por ippon en apenas 27 segundos.

Luego venció al francés Mathieu por waza-ari, antes de caer por waza-ari-awasete-ippon frente el serbio Nemanja Majdov, multimedallista mundial y campeón en Budapest 2017, ahora enrolado por segunda vez en una final del planeta.

En el repechaje Silva tampoco pudo con el medallista de plata en Taskent 2022, el italiano Christian Parlati, quien lo proyectó faltando 30 segundos para el final del combate para vencer por ippon.

Ese desenlace le dejó séptimo en la clasificación, aunque aportando los puntos con que Cuba ascendió al puesto 33 entre las 107 naciones participantes.

El japonés Goki Tajima se impuso a Majdov en la final y se quedó con la medalla de oro. El español Tristsni Mosokhlishvili y el representante de Kirguistán, Erlan Sherov, obtuvieron las de bronce.

Margaux Pinot (70 kg) ganó la primera medalla de oro para Francia, venciendo en la final a su compatriota Marie Eve Gahie, quien llegó a su tercera final de estas lides, de las que ganó en la edición de 2019.

La nipona Shiho Tanaka y la rusa multimedallista mundial y medallista olímpica, Madina Taimazova, ganaron las preseas bronceadas.

En los 78 kg, la alemana Anna-Maria Wagner, favorita precompetencia, ganó su segunda corona en torneos del orbe, se impuso a la italiana Alice Bellandi.

La estelar francesa Madeleine Malonga, campeona mundial y subcampeona olímpica, alcanzó uno de los metales bronceados, la británica Emma Reid se alzó con el otro.

Japón (2-2-3) retomó el liderato de la calificación general, seguido de Georgia (2-0-1), Italia (1-2-0), Francia (1-1-3), Corea del Sur (1-0-2), Mongolia (1-0-1), Alemania (1-0-1) y Azerbaiyán y Países Bajos con un título cada uno. 

Este jueves, en la jornada de cierre, participarán los campeones mundiales Idalys Ortiz (+78 kg) y Andy Granda (+100 kg), últimas esperanzas de la Mayor de las Antillas para subir al podio de premiaciones.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)