HORA DE CUBA: 04:13 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 14
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 34171 Usuarios activos: 5968
La Habana
Año 67 de la Revolución
Bateo contra pitcheo en Serie Nacional de Beisbol

El líder Pinar del Río asumirá como local una atractiva subserie frente a Villa Clara.


Por José Luis López Sado
lunes, 13 de mayo de 2024 12:59 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL LÍDER Pinar del Río recibirá la visita del inspirado elenco de Villa Clara, al iniciarse este martes las oncenas subseries particulares de la 63 Serie Nacional de Beisbol.

En el estadio Capitán San Luis, los anfitriones bajo el mando del mentor Alexander Urquiola intentarán demostrar el porqué de esos excelentes dígitos que los sitúan como referentes en bateo colectivo (.333) y en el preponderante departamento de jonrones (63 en 47 juegos).

Mientras, los Azucareros de Villa Clara apostarán a su cuerpo de lanzadores, primero del campeonato con promedio de carreras limpias de 4.25, por delante precisamente de Pinar (4.49).

Los Vegueros pinareños mandan en la tabla de posiciones gracias a balance de 32 victorias y 15 derrotas, en tanto los villaclareños marchan en la décima plaza (22-25), pero con apenas dos juegos de diferencia de la anhelada octava posición, que cierra el segmento de clasificados a la postemporada.

Pero hay más. Los Azucareros del centro se soltaron a batear en su anterior subserie, cuando barrieron a Isla de la Juventud, incluso con marcadores de nocaut y buena cantidad de extrabases, algo que les había fallado en demasía.

Reza el viejo adagio beisbolero que "cuando hay pitcheo, no hay bateo". Solo resta esperar para saber si los serpentineros villaclareños pueden maniatar a la intratable alineación vueltabajera, encabezada por sus sluggers Alexei Ramírez, William Saavedra y Yaser Julio González.

En los restantes cruces serán rivales Mayabeque-Granma, Ciego de Ávila-Isla de la Juventud, Cienfuegos-Guantánamo, Artemisa-Holguín, Las Tunas-Matanzas, Industriales-Camagüey y Sancti Spíritus-Santiago de Cuba, siempre en terreno de los segundos.

El pinareño William Saavedra marcha como líder de los bateadores (.453) y Andy Vargas comanda a los lanzadores en promedio de carreras limpias (2.34).

 

c/

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)