HORA DE CUBA: 07:06 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 27
OCTUBRE, 2025
Visitas: 12002 Usuarios activos: 2582
La Habana
Año 67 de la Revolución
BARRANQUILLA 2018
La única palabra de Eglys: ¡Duele!

Así dijo tras escapársele la medalla de oro en el rifle de aire mixto, que compartió con Reinier Estopiñán.


Por:
martes, 24 de julio de 2018 04:50 PM



Foto: Calixto N. Llanes

Por Rudens Tembrás Arcia, enviado especial

Barranquilla.- A VECES, la gloria deportiva depende de un disparo, de un plato, del viento, de los nervios. El éxito está cerca, casi se toca con la mano, pero debe apretarse un gatillo y certificarlo rompiendo el centro de la diana.

Entonces, aunque parezca más fácil acertar que fallar, suceden cosas que dañan a más no poder. Y las lágrimas brotan, mientras las palabras se atragantan y no salen.

Algo así les sucedió hoy a Eglys Cruz y Reinier Estopiñán, los representantes cubanos en el rifle aire mixto a 10 metros. En la última ronda, gozando de escasa ventaja, necesitaban una nota de calidad para encaramarse en el escalón más alto del podio. Sin embargo, un pellet caprichoso se dispersó y con él la oportunidad de reinar.

Los adelantos tecnológicos en esta disciplina no dejan lugar a dudas, ni ofrecen tiempo para albergar esperanzas. En fracciones de segundo la pizarra confirmó la debacle con la escasa diferencia de una décima (488.1 por 488). La "derrota" cayó como agua fría en invierno.

Les tocó entonces mirar hacia abajo, hacia los suyos, saludar a los ganadores como corresponde, recoger el armamento e ir al encuentro con la prensa que quería saber, escuchar.

En ese trance, Estopiñán siguió de largo con el ánimo por el piso; y Eglys aceptó decir ¡Duele!. De alguna manera fue suficiente, pues la vergüenza, el compromiso con la victoria y el pesar cuando se ha perdido constituyen un largo discurso.

Seguro que dentro de unas horas reevaluarán ese segundo peldaño, tan meritorio si se pierde ante los mexicanos Gabriela Martínez y Edson Ramírez, entre los mejores del continente en este momento.

El bronce fue para los guatemaltecos (422.9), quienes habían acabado segundos (825.5) en una preliminar que vio erigirse a México (830.0), en tanto los de la Isla fueron terceros con 820.2.

Pero el día estaba lejos de apartarnos de las tensiones y desconsuelos, pues al equipo de skeet le sucedió otra hecatombe similar.

Al término de la última ronda, llegando al límite de los 375 platos, Servando Puldón debía romper un volador en tres intentos.

No ocurrió y Puerto Rico se agenció la corona por una unidad (346-345). Juan Miguel Rodríguez, Guillermo Alfredo Torres y Puldón no cabían en su pesar. Las manos fueron a la cabeza, las miradas a la nada, la mente al dolor.

Tampoco hubo palabras a la prensa, pero el discurso de los gestos y los rostros dijo lo mismo, la única palabra de Eglys: ¡Duele!

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)