HORA DE CUBA: 10:16 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 4753 Usuarios activos: 1160
La Habana
Año 67 de la Revolución
LV SNB
De primicias y exigencias

Abundancia de figuras en desarrollo. Confirman novedades en el reglamento.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 25 de agosto de 2015 10:53 AM



Foto: Ricardo López Hevia

La Habana.- MÁS DEL 40 por ciento de los jugadores que intervendrán en la LV Serie Nacional de béisbol son menores de 23 años.

En medio de las realidades apreciadas en el torneo para esa categoría recién ganado por La Habana la Dirección del deporte (DN) se replantea cuestionamientos en pos de una temporada de mayor rigor y espectáculo.

Es así que tras acuciosas investigaciones y consultas se implementarán cambios en el reglamento del certamen que comienza este sábado con el partido inaugural entre Ciego de Ávila, campeón defensor, y el subtitular Isla de la Juventud.

En las novedades figura que en las tardes de entre semana se jugará siempre a partir de las dos, reclamo unánime ante lo inclemente del sol caribeño.

Los horarios restantes se mantienen: 7:15 en la noche, 4:15 en las jornadas vespertinas sabatinas y 2:00 en las dominicales.

Cada elenco estará integrado por 32 hombres, pero tendrá ocho de reserva para casos excepcionales cuyos ascensos deberán ser aprobados por la DNB.

Los árbitros saldrán cinco minutos antes de la voz de “play”, arreciarán su labor en torno a la detección del balk y rotarán por la oficina habilitada para dar seguimiento al replay en el estadio Latinoamericano.

Por cierto, también se aplicarán modificación en cuanto a las jugadas a revirar, sobre lo cual habrá detalles en el congresillo técnico, este jueves a las 11:30 de la mañana en el Centro de Convenciones de Cojímar, donde por estos días los directores reciben un curso de actualización coordinado por la universidad del deporte.

Serán cinco los refuerzos para cada uno de los ocho conjuntos llegados a la segunda fase y los cuatro finalistas tendrán oportunidad de añadir otros tres para el play off.

Así mismo se darán dos días para traslado-descanso si  Isla de la Juventud está involucrada en la finalísima.

Los jugadores que ahora se desempeñan en ligas foráneas tienen cupos asegurados en sus respectivos equipos.

A su regreso todos disfrutarán de descanso durante un período que concertarán con sus respectivos managers.
Yordan Manduley (HOL), Yunieski Gurriel (IND) e Ismel Jiménez (SSP) viajarán desde Canadá en los primeros días de septiembre.

Como es conocido, el santiaguero Alexei Bell declinó jugar con su armada.

El lanzador Héctor Mendoza (IJU), el jonronero Alfredo Despaigne (GRA) y el ambidextro Frederich Cepeda (SSP), quienes se desempeñan en la Liga japonesa, tienen previsto retornar para fin de año.

CUENTA REGRESIVA

Faltan apenas cuatro fechas para que a las ocho de la noche del sábado se rompan las hostilidades y son varios los expertos que dan favorito a Ciego de Ávila en su condición de novena muy consolidada.

Otros con potencial mayoritariamente reconocidos son el subtitular Isla de la Juventud, Industriales, Matanzas y Villa Clara.

Pero, como repetida verdad de Perogrullo, todo lo dirá el terreno en una campaña que tendrá dos paradas importantes: la de octubre-noviembre por la participación en el Premier 12, en Taipei de China y Japón, y en febrero por la presencia del campeón Ciego de Ávila en la Serie del Caribe con asiento en República Dominicana.

bystolic discount coupon daliresp patient assistance
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)