SEDES: El comité organizador ratificó que todas las instalaciones están listas para la cita que se inaugura el 10 de julio y fijó en 700 millones de dólares estadounidenses el costo de la infraestructura de competencias.
Aunque según la edición digital de El Excelsior las cifras extraoficiales rondan los 1 100 millones de dólares, pero también destaca que a diferencia de Guadalajara, Toronto no ha tenido que hacer arreglos de última hora y abrirá puntualmente su villa el día primero próximo.
En total son siete los complejos de instalaciones preparados para las disputas, y solo dos están fuera de la propia ciudad.
COLOMBIA: Con 297 deportistas y varias estrellas incluidas acudirá la nación cafetera a los Juegos Panamericanos y mantiene la ilusión de superar el mejor registro histórico de 24 títulos.
Esa cantidad se consiguió en Guadalajara y para lograr el objetivo esta vez solo llevará en su delegación a quienes estén en condiciones de aspirar a un puesto entre los primeros de sus respectivas pruebas.
La decisión no ha sido bien compartida por todos, pero obliga a quienes van a aportar lo máximo, o lo contrario podría sonar a fracaso individual o colectivo.
Las mayores esperanzas se depositan en levantamiento de pesas, atletismo, ciclismo, arquería, patinaje y gimnasia artística.
La judoca Yuri Alvear, la luchadora Jackeline Rentaría, el pesista Luis J. Mosquera y la triplista Caterine Ibargüen son
algunos de los llamados a brillar para contribuir con el propósito colectivo.
ANTORCHA: La ex campeona mundial mexicana de los 400 metros Ana Gabriela Guevara portará la antorcha el próximo 5 de julio en la zona de Queen Street East, en el sureste de la ciudad.
La también medallista de bronce en Atenas´04 es una de las figuras importantes escogidas para pasear el fuego antes de que comience la lid el día 10.
Tres veces reina de estas citas entre 1999 y 2007, la Guevara nació en Nogales, Sonora, y consiguió una larga y triunfante carrera en la vuelta al óvalo, aunque también logró buenos resultados en los 300 y 800 metros.
Al retirarse del deporte activo incursionó en la televisión y luego se dedicó a la vida política. Actualmente es senadora por el Partido del Trabajo y preside la comisión de Asuntos Migratorios.
PUERTO RICO: Como un vestuario cómodo, fresco y representativo de Puerto Rico fue descrito el módulo que llevarán los deportistas de ese país a Toronto.
Esas fueron las palabras utilizadas por la corredora Beverly Ramos luego de participar en la presentación tipo pasarela en la Casa Olímpica, noticia que difundió elnuevodia.com.
«Es un uniforme alegre, de colores, como es Puerto Rico. Es una buena recompensa al esfuerzo que hemos hecho los atletas», aseguró Ramos.
Los diseños fueron realizados por el exnadador local Arsenio López, quien trabaja para una conocida marca deportiva de Estados Unidos.
La colección incluye camisetas, pantalones largos y tres cuartos, sudaderas y tenis tipos Converse de tela y color rojo, que fueron las favoritas de los baloncelistas años atrás y se han puesto de moda nuevamente como pieza de vestir.
bystolic discount coupon daliresp patient assistance aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
|