HORA DE CUBA: 11:04 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 15
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 1568 Usuarios activos: 671
La Habana
Año 67 de la Revolución
Comunicación deportista-deportista (III)
Dr. Francisco Enrique García Ucha Profesor Titular UCCFD Manuel Fajardo
lunes, 6 de abril de 2015 12:00 AM


EL RESULTADO de la comunicación depende en mayor grado de la valoración de la fuerza de los contrarios.

Podemos suponer que en los juegos contra el contrario más fuerte el equipo interactúa en condiciones sumamente tensas y complejas con enorme número de obstáculos, por lo cual se requieren esfuerzos adicionales en la organización de las acciones conjuntas, en la corrección oportuna, teniendo en cuenta las condiciones más variables de las interacciones.

En estos casos puede que se afecte la comunicación en el sentido de su disminución en frecuencia, variación de su contenido y dirección.

La interacción de los jugadores del equipo durante el juego contra el contrario más fuerte puede llegar a ser menos exitosa, lo cual se puede constatar por el mayor número de errores.

Se afecta la comunicación tendiente a hallar los medios más adecuados de solución de las tareas. Se puede manifestar insatisfacción por las acciones sobre los jugadores del propio equipo. La curva crítica de la calidad de la comunicación se puede ver afectada.

De este modo la intensidad de comunicación posee, conjuntamente con el carácter óptimo de la propia comunicación, una importancia esencial en el éxito de la interacción de grupo.

Con el objetivo de que la interacción se desarrolle normalmente es necesaria la confrontación constante y mientras más alteraciones y dificultades surjan en el proceso de juego, con mayor intensidad deberán comunicarse entre los deportistas.

De esta manera, en suma se puede prácticamente afirmar que la comunicación adecuada a las condiciones de interacción incluyen tales categorías (de comunicación), las cuales en el momento dado corresponden mayormente con las características de las próximas acciones del equipo, con el estado de los jugadores.

Es decir que permiten hallar más rápidamente la decisión, coordinar las acciones del equipo, orientar o estimular a los jugadores para continuar esforzándose en la competencia a pesar de toda una serie de factores desagradables (errores, cansancio del equipo o acciones exitosas del contrario).

Por medio de la comunicación se realiza la función reguladora. El aumento de la intensidad de la comunicación adecuada se manifiesta favorablemente sobre la capacidad del equipo para recuperar las acciones exitosas de los compañeros y durante los errores y dificultades en la interacción de juego la comunicación se reduce o surgen los conflictos en la interacción, continuar la comunicación en forma precisa y efectiva garantiza el nivel necesario de organización de las acciones conjuntas.

Al desarrollar la preparación mental de los jugadores en el equipo, resulta conveniente prever la realización de ejercicios especiales para garantizar la comunicación bajo cualesquiera de las condiciones que por tendencia la afectan. Precisamente en las situaciones con contrarios fuertes se debería orientar a los jugadores principales la necesidad de mantener todo el tiempo la comunicación con sus compañeros.

 

all wives cheat reasons women cheat why do husbands cheat
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly coupons for cialis outbackuav.com prescription drug cards
how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)