HORA DE CUBA: 07:06 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 3
JULIO, 2025
Visitas: 10133 Usuarios activos: 2465
La Habana
Año 67 de la Revolución
Lecturas deportivas en la espera (9)

Muy variados temas en esta entrega. Destaque para la historia olímpica y las figuras del judo.


Por:
jueves, 23 de abril de 2020 01:54 PM



Foto:

La Habana.- HAN PASADO muchos días de aislamiento social para evitar el contagio de la COVID-19, de modo que la lectura en casa sigue siendo una forma eficaz de entretenimiento para la familia.

Diversidad de temas, desde historias de los deportes, recopilaciones de resultados y testimonios de sus protagonistas, han llenado décadas de editoriales cubanas y extranjeras.

Hoy JIT continúa sus recomendaciones con cinco publicaciones de obligada lectura si de aprender y compartir se trata…

FORJA DE VOLUNTADES

El colega fotorreportero Armando Hernández aborda el desarrollo del deporte para personas con discapacidades en Cuba, desde sus inicios a finales de la década de 1960, impulsado por el doctor Rodrigo Álvarez Cambra, quien entonces fungía como director del Hospital Ortopédico Frank País.

Aparecen los resultados obtenidos en los primeros eventos continentales y campeonatos mundiales, así como en los juegos paralímpicos desde Montreal 1976 a Atenas 2004.

Otros atractivos del material son las entrevistas a destacadas figuras, como el atleta Enrique Cepeda Caballero, y a autoridades de las asociaciones de limitados físico-motores (Aclifim), ciegos y débiles visuales (Anci) y sordos e hipoacúsicos (Ansoc). 

PERSONALIDADES DEL DEPORTE CUBANO

El compendio del fallecido colega Miguel Ángel Masjuán y Juan de las Cuevas Toroya resulta muy necesario dentro de la bibliografía deportiva cubana, por la información que aporta a las generaciones presente y futura.

En el libro se recogen síntesis de la vida deportiva de atletas, entrenadores, federativos, dirigentes, médicos, profesores de Educación Física, periodistas, fotógrafos, informáticos, árbitros y otras personalidades a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

ESTELA RODRÍGUEZ VILLANUEVA, EL ÉBANO DEL JUDO CUBANO

El profesor Ronaldo Veitía y Cándido Pérez detallan la vida de una de las alumnas más aventajadas de este deporte en la Isla, Estela Rodríguez Villanueva. Abordan la brillante trayectoria de la atleta santiaguera, subcampeona olímpica en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, y primera titular mundial del judo en Belgrado 1989.

Nacida en 1967 en Palma Soriano, Estela practicó primero el baloncesto, debido a su elevada estatura y corpulencia. En 1985 participó en el evento nacional juvenil del arte marcial y ganó bronce. Luego se incluyó en la preselección nacional y formó parte de la generación dorada hasta el retiro tras el Campeonato Mundial de Judo de Múnich 2001.

FAMOSOS Y DESCONOCIDOS. CUBANOS EN JUEGOS OLÍMPICOS

Aborda la historia en citas bajo los cinco aros desde Atenas 1896 hasta Sídney 2000, principalmente la participación cubana, iniciada en París 1900, donde un esgrimista de 17 años de edad, Ramón Fonst, alzó nuestra primera medalla de oro.

En sus capítulos aparecen los cubanos laureados con la Orden Olímpica, encabezados por el gimnasta Roberto León Richards (1977), y con la distinción Fair Play otorgada al boxeador Teófilo Stevenson en 1989.

El libro de Irene Forbes, Ana María Luján y Juan Velázquez refiere la participación de todos los cubanos, tanto de los medallistas como de quienes no pudieron ascender al podio.

METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Los doctores en ciencias Antonio Becali y René Romero presentan un importante tema, del que dependen la preparación y los resultados de los atletas en cada especialidad.

El volumen, resultado de años de investigación, brinda aspectos básicos para la planificación del entrenamiento en busca de la forma óptima. Sus conclusiones integran la práctica vivida en especialidades como judo y remo, respectivamente, con las pesquisas científicas realizadas en sus trabajos de postgrado.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)