HORA DE CUBA: 01:05 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 3
JULIO, 2025
Visitas: 50893 Usuarios activos: 9720
La Habana
Año 67 de la Revolución
Judoca Dalidaivis analiza variantes rumbo a Tokio

La doble titular paralímpica podrá entrenarse mejor para competir en la capital japonesa.


Por:
jueves, 16 de abril de 2020 10:30 AM



Foto:

La Habana.- POSITIVO en lo personal y para el deporte en general resulta el cambio de fecha de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, dijo a JIT la judoca cubana Dalidaivis Rodríguez Clark.

Campeona de los 63 kg en las ediciones de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, la joven aseguró que ahora podría prepararse mejor para ganar una nueva medalla de oro.

«No hubiera querido esta posposición a causa de la pandemia, que ha traído tanta enfermedad y muerte a la humanidad, pero me beneficia por el poco tiempo de entrenamiento con que iba a llegar a Tokio», dijo desde el aislamiento social en su casa de la barriada capitalina de Lawton.

Rodríguez lamentó que para algunos deportistas el alargamiento conspire contra sus propósitos, debido a la edad y otras cuestiones. Sin embargo, fue lo más aconsejable debido a la expansión de la COVID-19 y con el espíritu de mantener esas citas tan esperadas.

«Me reintegré a la preparación en septiembre pasado, después de la maternidad. Incluso pensaba competir en 70 kg, por el temor de no poder llegar a mi peso normal. Ahora tendré más tiempo para volver a la forma óptima», analizó en diálogo telefónico.

Desde su morada, donde hace ejercicios cada tarde para mantenerse activa, Dalidaivis no descarta volver a la categoría que le dio también los títulos en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015, algo que dependerá de varios factores.

«Primero debo lograr un período de estabilidad en los 70 kg y luego, según los criterios médicos y algunas pruebas, como la de grasa corporal, podremos decidir si retorno a los 63. Ese era mi peso y no tenía que bajar nada. Ahora es tiempo de probar», explicó tras análisis personales realizados en este tiempo de retiro obligatorio.

Aunque son solo conjeturas, la decisión final tendrá en cuenta otros componentes, como las figuras que pudiera encontrar en cada peso.

Por ejemplo, en los 63 kg su rival de más fuerza en los últimos años es la ucraniana Iryna Husieva, a quien derrotó en la ciudad brasileña como desquite de la final del Campeonato Mundial de Colorado Springs 2014, en Estados Unidos.

En la categoría superior aparecen como oponentes de consideración la mexicana Lenia Rubalcaba y la brasileña Alana Martins, muy activas en los últimos dos años.

Por ahora, Dalidaivis se mantiene en casa ocupada en la atención del pequeño Edduins, algo que también la hace quemar calorías e impide irse del peso logrado antes de la paralización.

Este intervalo le favorece, incluso, porque el próximo año su hijo cumplirá tres “primaveras” y podrá disfrutar de la atención en el círculo infantil.

«Con Edduins tan chiquito solo he podido hacer una jornada de entrenamiento, a pesar de la gran ayuda de mi mamá. Cuando esté en el círculo podré hacer dos, lo cual ayudará a cumplir mis metas», puntualizó.

Siempre amena, esta atleta con discapacidad visual no quiso despedirse sin enviar un mensaje a todos sus compatriotas para que cumplan las medidas de prevención y aislamiento social para contener al nuevo coronavirus.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)