La Habana.- LA CUBANA Arlenis Sierra consiguió su mejor actuación en el Tour de Ardéche al ubicarse décima en la quinta etapa de uno de los giros más fuertes del ciclismo de ruta mundial y el que continúa liderando la holandesa Marianne Vos a pesar de la solitaria y larga fuga de la italiana Marta Bastianelli, ganadora de la jornada de este martes.
Bastianelli (Virtu Cycling) marcó 3:29.43 horas (112.8 km) y sacó una ventaja de 7 minutos y 31 segundos al lote que la perseguía integrado por 19 pedalistas, entre ellas Arlenis, quien batalló en el sprint para una buena ubicación, que le propició ascender del 31 al puesto 29 de la clasificación general individual, según el sitio PSC.
Su compañera del Astana Women´s Team, la colombiana Liliana Moreno, también se “enganchó” de ese grupo principal y cruzó la raya de sentencia decimoquinta para mantenerse en el 17 general, las dos mejores de este club, pues las otras dos en competencia, la ucraniana Olga Shekel aparece en el 60 y la kazaja Makhabbat Umutzhanova en el 77.
La multicampeona olímpica y mundial Marianne Vos encabezó a las 19 corredoras para ocupar la segunda posición, pero ni con esa diferencia que dominó Bastianelli puso en peligro la camiseta rosada de la rutera de 32 años de edad, pues la italiana estaba en el lugar 25 a 22.35 minutos de la estelar holandesa y su tremendo esfuerzo al menos la ascendió al escalón 20.
Bastianelli, quien también se prepara para el mundial de Gran Bretaña, atacó en la escalada más extensa y rigurosa del recorrido desde Saint-Georges-les-Bain a Saint-Félicien cuando aún faltaban unos 75 kilómetros para la línea final.
Rodó sola y tras un inicial intento del pelotón de ir en su busca, al no amenazar los lugares cimeros, pudo seguir su rítmico pedaleo para asegurar el puesto más alto en el podio, escoltada por la Vos, quien entró su bicicleta delante de la estadounidense Lauren Stephens (TIBCO-SVB).
Le siguieron Margarita García, de la selección nacional española; su compatriota Ane Santesteban (del WNT Rotor); Kristabel Doebel-Hickok (Rally UHC Cycling), Erica Magnaldi (WNT-Rotor Pro Cycling), Katrine Aalerud (Virtu Cycling), la checa Jarmila Machacova y la Sierra de Cuba.
Después de 644,2 km recorridos a un ritmo de 32,321 de promedio por hora dada la altitud de cada una de las etapas, Marianne Vos acumula 19: 55.53 horas y detrás aparecen la española Eider Cortazar a 1,57 minutos; Erica Magnaldi a 2,8; Ane Santesteban a 2,16; Lauren Stephens a 2,29 y la italiana Tatiana Guderzo (Bepnik) a 2,37.
La colombiana Moreno del Astana sigue a 8,12 (en el 17) y Arlenis a 32,26 en el 29, ahora entre 90 concursantes, ya que en el tramo de este martes quedaron en la cuneta seis corredoras y en total son 36 de las 126 que arrancaron que no han soportado el descomunal trazado por el sudeste francés.
El Premio de Montaña tiene nuevamente a la cabeza a la española Mavi García con 37 puntos y bajó al segundo la italiana Katia Ragusa (Bepnik) con 31. Arlenis está en el escaño 26 y Liliana en el 28, realmente una labor encomiable en un relieve tan salvaje y entre tantas corredoras de nivel.
Todavía faltan dos etapas de espanto, la sexta este miércoles de 111.1 km con otros tres grandes premios de montaña, el primero en el km 39 y a 1129 metros sobre el nivel del mar; en el km 81.8 a 757 de altitud y en el 97.8 a 738. Sin dudas una prueba de fuego casi desmedida para las mujeres.
|