HORA DE CUBA: 08:43 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 28
OCTUBRE, 2025
Visitas: 26235 Usuarios activos: 5117
La Habana
Año 67 de la Revolución
LIMA 2019
Bronce de Harold hizo crecer a la esgrima cubana

El habanero cayó 7-15 ante el argentino Pascual M. Di Tella, después de derrotar en emocionante duelo de cuartos de final al colombiano Luis Enrique Correa 15-14.


ACN y Redacción de JIT
jueves, 8 de agosto de 2019 12:46 AM



Foto: Osvaldo Gutiérrez (ACN)

Lima.- EL SABLISTA cubano Harold Rodríguez quedó en bronce hoy tras ceder en las semifinales del evento de esgrima correspondiente a los XVIII Juegos Panamericanos, con sede en esta ciudad peruana hasta el domingo próximo.

El habanero cayó 7-15 ante el argentino Pascual M. Di Tella, después de derrotar en emocionante duelo de cuartos de final al colombiano Luis Enrique Correa 15-14.

Anteriormente, el tirador sumó cinco éxitos en la ronda preliminar y quedó bye en octavos de final, en jornada en que también compitieron por Cuba Yamirka Rodríguez y Zeily Mendoza en la espada individual.

Yamirka perdió en octavos de final 12-15 ante la estadounidense Katharine Holmes, campeona mundial en 2018, mientras que Mendoza fue derrotada 15-5 en la propia instancia por la brasileña Nathalie Moellhausen, múltiple campeona universal de origen italiano.

Con la presea aportada por Harold, el equipo de espadachines de la Isla sumó su segundo bronce en la cita continental limeña, con lo cual supera ya la actuación en la versión precedente de Toronto 2015.

PALABRAS DE MEDALLISTA

«Salí un poco ansioso, quería resolver el pase a la final, y eso fue lo que me afectó. El plan táctico estaba ajustado, pero no salió como quería. Los rivales tienen muchas competencias al año y esta viene siendo la primera mía en 2019, aunque cumplimos una base de preparación en Italia que fue fundamental para este resultado», consideró Harold a la prensa concluida su actuación.

«Estoy contento, pero no satisfecho. Ha sido una medalla “sangrada” esta. Pero me la llevo y eso significa que no nos fuimos en blanco. Siempre creí que era posible, en mi sicología, pero en la pista es más difícil», agregó este joven capaz de devolver a un sablista cubano al podio individual panamericano, algo que no sucedía desde que en 1999 Cándido Maya se llevó la medalla de oro.

Sus últimas palabras fueron para ratificar que su objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)