|
La Habana.- YAYNELIS Sanz logró este viernes medalla de bronce para Cuba en la división de los 57 kilogramos del Campeonato Mundial Sub-23 de Luchas, con sede en Novi Sad, Serbia.
Para acceder al metal la veloz gladiadora granmense venció 6-4 a la turca Emine Cakmak. Había debutado este jueves contra la bielorrusa Aryna Dzemchanka, quien compite bajo la bandera de la Unión Mundial de Luchas, y perdió 4-4, al ser la europea la que marcó el último punto del combate.
Pero Aryna avanzó hasta la final y arrastró a Sanz al repechaje, fase en la cual superó por pegada a la ucraniana Oleksandra Khomenets.
«Quiero convertirme en una máquina de lucha sobre el colchón», había dicho a JIT tras obtener en Asunción 2025 su segundo cetro en lides panamericanas júnior… y al parecer ya está engrasando bien las piezas.
Hasta el momento, Sanz exhibe espectacular cota de 24 victorias y apenas tres derrotas en 2025, y se convierte en seria candidata a ser incluida entre los mejores deportistas cubanos del año.
Este sábado irán al colchón los dos gladiadores que restan por la delegación cubana, ambos en el estilo libre.
Orislandy Perdomo (70 kg) lo hará en su primer combate contra el ucraniano Narek Pohosian, bronce en el campeonato europeo de este año, y Geannis Garzón (79 kg) se medirá a quien resulte vencedor en el cotejo entre Ibrahim Yaprav (TUR) e Iván Andrija (SRB).
Antes compitieron ya el grequista Yonat Véliz (67 kg) y la librista Greili Bencosme (50 kg), que no pudieron acceder a la discusión de medallas.
En la historia de los campeonatos mundiales sub-23 años, los luchadores cubanos presentaban balance de cuatro medallas de oro, una de plata y tres de bronce. Se ahora se suma el tercer escaño de Sanz. Y van por más.
|