HORA DE CUBA: 09:52 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 6448 Usuarios activos: 1575
La Habana
Año 67 de la Revolución
Jóvenes ajedrecistas cubanos brillaron en Rusia

La representación de la Isla terminó en el podio del festival celebrado en la ciudad rusa de Novokuznest, con la participación de equipos de 18 naciones.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 17 de febrero de 2025 10:22 AM



Foto: Federación Cubana de Ajedrez.

La Habana.- UN ELENCO cubano integrado por niños menores de 16 años consiguió excelente tercer lugar en el festival de ajedrez Copa Academia Intelectual 2025, en la ciudad rusa de Novokuznetsk.

Como premio añadido, el grupo festejó la designación del camagüeyano Felipe Herrera como el jugador más sobresaliente en todo el torneo.

El quinteto de la Isla finalizó con 68,5 puntos, luego de completadas las nueve rondas pactadas que se jugaron con un sistema poco acostumbrado. 

El reglamento de la convocatoria establecía que el principal exponente de cada formación debía enfrentar de forma simultánea a los defensores de los restantes tableros del equipo rival. Al final se compilaban todos los resultados para definir la puntuación de cada match.

Por delante de los antillanos solo se situaron las selecciones de Kazajistán y Uzbekistán, en poder de 103 y 87,5 unidades, respectivamente. 

En la lid intervinieron 43 selecciones de 18 naciones, varias de ellas de América, invitadas por su desarrollo en el ajedrez a niveles escolar y juvenil.

La elección de Herrera como el mejor trebejista fue el merecido premio por su impresionante desempeño como líder de la escuadra, que asumió avalado por su condición de vigente campeón nacional escolar y titular del más reciente torneo Buscando a Capablanca.

El agramontino, de 14 años de edad, completó 8,5 puntos de nueve posibles, mientras que de los restantes tableros  se encargaron el habanero Hanoy Fernández (5 de 9), el espirituano Samuel González (6 de 9) y los matanceros Ryan Molina (6 de 9) y Mya Valdés (5 de 9).

«Estamos agradecidos por la oportunidad de haber participado en este tipo de evento. Aquí celebramos también la unión entre las naciones y se demostró que el ajedrez es una vía de conexión», aseguró a JIT el presidente de la federación cubana del Juego Ciencia, Carlos Rivero.

«Para todos fue una experiencia maravillosa y un orgullo el hecho de que Cuba haya estado entre los países invitados por su reconocido prestigio en el trabajo con el ajedrez en todas las edades», agregó Rivero, al frente de la delegación que incluyó a la Árbitro Internacional Bárbara Isabel López-Chávez.

El directivo adelantó que, en intercambios con los organizadores, trascendió la posibilidad de que Cuba vuelva a participar en proyectos similares, incluso que puedan organizarse en la Isla u otras naciones de América.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)