Ciego de Ávila.- CON LA visita al Estadio José Ramón Cepero, de esta ciudad, concluyó hoy el chequeo a los seis parques que acogerán las acciones de la III Liga Élite del Beisbol Cubano (LEBC).
Omar Venegas Echemendía, vicepresidente del Inder, encabezó el recorrido junto a directivos del beisbol por los territorios de Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y finalizó en la tierra de la piña, para concretar ideas acerca de lo que le resta por cumplimentar a cada provincia en pos de encarar la temporada con las mejores condiciones posibles.
Antes se habían recorrido el Estadio Latinoamericano, en la capital, y pinareño Capitán San Luis.
«Lo que más preocupa son los terrenos de juego. Hay que tener una mirada más profunda para recuperarlos, resolver el movimiento de arcilla, acomodar el césped y trabajar en otros aspectos como son la reparación de los colchones de seguridad y la pintura por fuera y por dentro de los estadios», explicó.
Venegas Echemendía comentó que todos estos aspectos les fueron informados a los gobiernos, partidos y direcciones del beisbol en cada territorio, y por consiguiente, se creó un comité organizador para dar cumplimiento a las medidas tomadas para que la III LEBC se pueda desarrollar con la calidad que merecen los protagonistas y la población.
Indagado sobre la posible realización de partidos nocturnos, el vicepresidente del organismo deportivo explicó que valorando la situación del sistema electroenergético nacional, hay tres de los seis estadios disponibles cuando las posibilidades estén creadas: Julio Antonio Mella (Las Tunas), Guillermón Moncada (Santiago de Cuba) y Latinoamericano (La Habana).
«Además, se trabaja en asegurar inversiones para las torres de alumbrado del José Ramón Cepero, que necesita un buen grupo de lámparas. Pero estamos seguros de que tendrán solución a nivel nacional», aseveró Venegas Echemendía.
El directivo también abordó el tema del salario para los participantes en la III LEBC. «Hemos interactuado con ellos en todas las provincias del recorrido y les hemos aclarado que es una voluntad en manos del Inder, en contacto con la dirección del país. Es una política que ya aprobó una modificación y ahora lleva una cifra importante en el presupuesto, que de confirmarse, tendrá una repercusión positiva en los ingresos personales», comentó.
«En nuestro recorrido por estas últimas cuatro provincias, hemos insistido también en la necesidad de recuperar las instalaciones deportivas, en el mejoramiento de la calidad de vida en las escuelas (Epef y Eide), hasta donde alcance el presupuesto del Inder y se pueda articular de forma organizada», aseveró.
El vicepresidente expuso también que se conversó con la cadena Islazul, encargada de atender la III LEBC, con el fin de que se cumpla con la alimentación estipulada para los atletas, las mejores condiciones de alojamiento y fortalecer la supervisión del comité organizador.
«El Inder tiene un programa destinado para cumplir un grupo de actividades durante todo el año, con proyecciones en todas las esferas deportivas. También pensamos que este recorrido constituya una motivación para que las provincias visitadas mejoren sus respectivos informes de cara a la rendición de cuenta del organismo a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en julio venidero», finalizó.
|