HORA DE CUBA: 09:50 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 15
MARZO, 2025
Visitas: 743 Usuarios activos: 400
La Habana
Año 67 de la Revolución
Retorna en febrero Vuelta Ciclística a Oriente

Tendrá lugar del 16 al 23 de febrero y saludará el aniversario 64 del Inder.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
jueves, 16 de enero de 2025 12:38 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA VUELTA Ciclística a Oriente retornará del 16 al 23 de febrero próximo con un programa de ocho etapas que saludará el aniversario 64 del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

Esa cantidad de jornadas será una de las novedades en relación con la última celebrada en 2022, así como el inicio por Guantánamo y la inclusión de paradas en territorios de Camagüey y Ciego de Ávila, las que cerrarán la competencia.

Las dos etapas iniciales (16 y 17) serán en circuitos de la capital del Guaso; la tercera (18) Guantánamo-Santiago de Cuba; le sigue la de Santiago de Cuba a Bayamo (19) en la mañana, y por la tarde traslado de la caravana a Holguín.

En la Ciudad de los Parques se efectuará la quinta parada (día 20) con un recorrido que llegará a la cabecera del norteño municipio Banes con ida y regreso por carreteras diferentes.

La sexta etapa (21) será la más extensa desde Holguín hasta Camagüey; continúa con otro largo y plano tramo (22), que comienza en la capital agramontina y meta en Ciego de Ávila, donde concluye la vuelta con la octava jornada (23), a disputarse en un circuito.

Así informó a JIT Pablo Arturo Campins, comisionado nacional, quien destacó que el objetivo principal es la presencia de los muchachos sub-23 años que se preparan para el campeonato continental de ruta, clasificatorio con vistas a los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

La lid continental para las categorías élite, juvenil y sub-23 tendrá de sede a Punta del Este, Uruguay del 23 al 27 de abril y para la cita múltiple en Paraguay otorgará cupos a los 14 primeros lugares en la ruta y a los siete en la contrarreloj individual, femenina y masculina. También al mejor ubicado del área caribeña en esas dos pruebas y sexos.

Campins ratificó que Cuba ya posee dos boletos para damas y uno entre hombres. Los aseguraron la holguinera Daymelín Pérez, oro en contrarreloj y plata en carrera de largo aliento, y el avileño Randol Izquierdo, campeón de ruta en el evento del Caribe con sede en Guyana, en noviembre de 2024.

Los espacios se certifican para el país y aunque Daymelín mereciera ese derecho, no puede asistir pues sobrepasó los 23 años, pero otras compañeras se alistan para asumir el compromiso en Asunción, entre ellas la matancera Liannis Mesa, bronce en las dos pruebas de ruta corridas en Georgetown, capital guyanesa.

«También en la vuelta a oriente los equipos pueden completarse con corredores juveniles que tengan las condiciones y la preparación para ese evento de ocho etapas, ya que trabajamos con vistas al futuro, a la reapertura de las Espa y a eventos internacionales de esa categoría como el mundial de pista de 2028 en Paraguay», precisó Campins.

El directivo comenzará el próximo lunes un recorrido por las siete provincias involucradas en la organización de este giro para el aseguramiento de la competencia, que por sus características conlleva muchos detalles para su éxito en cada etapa.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)