La Habana.- LAS CAPITALES de las provincias de Santiago de Cuba y Camagüey volverán a acoger los campeonatos nacionales de primera categoría masculino y femenino de voleibol, que de forma simultánea se efectuarán del 14 al 28 de marzo próximo.
En territorio oriental dirimirán por el podio los hombres y estará el elenco local como defensor de la corona, junto a los de Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos, Mayabeque, La Habana, Guantánamo y Sancti Spíritus.
Mientras acompañarán a las campeonas agramontinas las representaciones de Pinar del Río, Cienfuegos, La Habana, Granma y Santiago de Cuba.
Osvaldo Martínez, secretario de la Federación Cubana de Voleibol (FCV), declaró a JIT que los jugadores sub-19 y sub-21 años en ambos sexos participarán por su provincia de origen.
Los atletas de las preselecciones nacionales que su territorio no cuente con un elenco estarán presentes en calidad de refuerzos.
En el caso de los varones esta lid formará parte de su preparación con vistas a los campeonatos mundiales de esas dos categorías de edades, previstos en este 2025 y para los que lograron sus clasificaciones.
La justa para menores de 19 años tendrá de sede a Taskent, capital de Uzbekistán, del 24 de julio al 3 de agosto, y la de los juveniles sub-21 en la ciudad china de Jiangmen, provincia de Guangdong del 18 al 31 de agosto.
Por su parte el voleibol de playa tendrá su campeonato nacional como ya es habitual en dos fases, la primera del 7 al 14 de febrero en Varadero y la segunda en esos mismos días, pero en el mes de marzo, y en Ciego de Ávila, donde funciona un centro permanente de este deporte.
«Tomarán parte todos los miembros de las selecciones nacionales femenina y masculina, así como jugadores en los dos sexos escogidos como atletas de perspectiva inmediata», apuntó el directivo de la FCV.
Junto a Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, nuestra principal pareja, animarán también la justa Damián Gómez y Eblis Veranes, y Maykelín Drik y Mileidy Paret, clasificados para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
|