HORA DE CUBA: 04:50 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 23377 Usuarios activos: 3392
La Habana
Año 67 de la Revolución
Amplia temporada universal para el voleibol de playa

La principal dupla cubana debe estar enrolada en varias fases del Pro Tour Mundial en busca de su clasificación a la cita del orbe, cierre del importante circuito.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
sábado, 4 de enero de 2025 02:59 PM



Foto: Ricardo López Hevia, periódico Granma

La Habana.- AMPLIA y exquisita temporada universal tendrá el voleibol de playa en 2025, que incluye desde marzo 15 fases del Pro Tour Mundial y espectacular cierre en noviembre con el campeonato del orbe en Adelaida, Australia.

La dupla líder de Cuba que forman Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo debe estar enrolada en varias paradas del importante circuito con la meta de clasificar al principal certamen de la disciplina en esta temporada, previsto del 14 al 23 del penúltimo mes del año.

El tándem de Artemisa y Villa Clara se ha ubicado en el escalón 17 en los mundiales de Roma 2022 y Tlaxcala 2023, pero su objetivo central sin dudas será avanzar al prestigioso torneo que da conclusión a nueve meses de torneos por los cinco continentes.

Nueve etapas del más alto nivel, Élite, con la presencia de 16 parejas ubicadas en la vanguardia del ranking mundial, así como seis del nivel Challenge, que lo animan en cada uno 32 duetos en cada sexo.

El Pro Tour arranca con tres fines de semana consecutivos en arenas mexicanas: el Challenge (C) en Yucatán (20-23 marzo), la manga Élite (E) en Quintana Roo (26-30 marzo) y el otro Challenge en Veracruz (3-6 abril).

Continúa en abril con los torneos en Brasil, en Saquarema (C/del 10 al 13) y en Brasilia (E/del 16 al 20), para trasladarse a China, en Xiamen (C/del 15 al 18 de mayo).

Las cuatro fases siguientes corresponden en países europeos: en Ostrava, República Checa (E/del 28 de mayo al 1 de junio), en Gstaad, Suiza (E/del 2 al 6 de julio), en Stare Jablonki, Polonia (C/del 21 al 24 de agosto) y en Hamburgo, Alemania (E/del 27 al 31 de agosto).

Prosigue en Sudamérica con fases Élite en Brasil, en septiembre (17-21 y 24-28) en escenarios por definir, y en octubre tendrán lugar las paradas en Nuvali, Filipinas (C/del 16 al 19), y en Ciudad del Cabo, Sudáfrica (E/del 22 al 26) para concluir el circuito en Doha, Catar (E/del 5 al 9 de noviembre).

Cinco días después se iniciará en Adelaida la cita del orbe con las mejores duplas del planeta que lograron su espacio durante la extensa temporada del Pro Tour, en el que se espera sea bien animado tanto por jugadores experimentados, así como los nuevos talentos que ya fueron vistos en el cierre del ciclo olímpico, entre ellos los medallistas de los Juegos de París 2024.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)