HORA DE CUBA: 09:08 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 27
AGOSTO, 2025
Visitas: 35245 Usuarios activos: 5964
La Habana
Año 67 de la Revolución
Pesista Marifélix Sarría aspira a nuevas emociones

Tres eventos internacionales ocupan la agenda de la cienfueguera para el actual año.


Por: Lianet Escobar Hernández
viernes, 3 de enero de 2025 10:06 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

La Habana.- UN AÑO de ensueño vivió la pesista cubana Marifélix Sarría Ruiz y repetir la historia se antoja un buen incentivo para el recién iniciado 2025.

Luego de meses de agonía, tras la sanción por presunto dopaje, la muchacha consiguió demostrar su inocencia y pudo regresar a las plataformas competitivas. ¡Y qué regreso!

La cienfueguera sumó tres medallas de oro en su división de más de 87 kilogramos, durante el Campeonato Mundial Júnior de Levantamiento de Pesas de León 2024, en España, para convertirse en la primera monarca mundial cubana en este deporte.

Complacida, pero aún no conforme, la antillana debutó en un certamen del orbe para mayores, esta vez con sede en Manama, Bárein, y protagonizó una excelente actuación al concluir en el cuarto lugar.

Sobre lo vivido en el 2024 y sus aspiraciones para el nuevo ciclo, Marifélix aceptó conversar con JIT desde su natal Cienfuegos, donde actualmente disfruta de un merecido descanso, antes de incorporarse nuevamente a los entrenamientos.

Un año de múltiples emociones, ¿satisfecha con tu 2024?

Estoy muy feliz por mis logros de este año. No solo por el título mundial en mi última actuación como juvenil, o el resultado en el campeonato mundial; sino también por el reconocimiento como mejor atleta del año en mi categoría en el país, en el deporte y en mi provincia.

¿Trabajaste pensando en que podías conseguir estos resultados?

Por supuesto, siempre me preparo pensando en que puedo lograr mis metas precompetencia. En León me presenté confiada en el trabajo que realicé, por lo que salí a buscar ese título, afortunadamente todo terminó bien.

Tras lo de tu sanción, te hemos visto emerger con mucho más brío y confianza en ti misma...

Saber que era inocente y que podía probarlo me permitió enfrentar la situación con mayor confianza. Contar con el apoyo de mi familia, de mis entrenadores, del Inder y otras personas cercanas me ayudó a volver con mucha más fuerza.

Agradezco infinitamente a todos los que me apoyaron y confiaron en mí en todo momento.

La primera mujer cubana que logra subir a lo más alto de un podio mundial en las pesas. ¿Te presiona o te motiva ser la protagonista de semejante hazaña?

Me siento motivada porque se trata de un objetivo soñado y alcanzado. Ha sido un gran paso en mi carrera deportiva y me siento orgullosa de ello, pero no acaba ahí, queda mucho camino por andar y ahora lo principal es mantenerme enfocada en los entrenamientos con miras a los compromisos que están por venir.

Tu división es una de las más fuertes en las pesas entre mujeres. ¿Piensa en rivales Marifélix ahora que pasas a la categoría de mayores?

El cambio de categoría no ha sido difícil, pero poco a poco me he ido preparando para ese momento. Sé que entre los mayores hay levantadoras de mucha calidad, tal como se demostró en la justa del orbe; pero no pienso en contrarias, mi única preocupación sobre la plataforma es obtener el mejor resultado posible.

¿Cuáles serán tus principales compromisos en 2025?

Este año me espera el Torneo Internacional Manuel Suárez in Memóriam que se celebra en Cuba. En la arena internacional debo asistir al campeonato panamericano del deporte que está previsto en Colombia, al centroamericano que se desarrollará en República Dominicana y al certamen mundial de mayores en Noruega.

La preparación con vista a estos eventos será fuerte y enfocada en perfeccionar la técnica, que es lo que considero debo pulir más si aspiro a seguir cosechando medallas en los grandes eventos.

Comenzó un nuevo ciclo, ¿piensas en la posibilidad de ser la primera en obtener una presea olímpica para Cuba?

Lo pienso y me gustaría lograrlo, por lo que siempre trabajaré en base a esa meta. Es cierto que todavía la veo lejana, mas es un objetivo que tengo claro.

¿Qué se puede esperar de Marifélix en este año que recién comienza?

Siempre salgo a dar lo mejor en cada evento y eso no cambiará. Eso es lo que se debe esperar de mi cuando compito porque es un compromiso que asumo para mi… con mis entrenadores y con mi país.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)