HORA DE CUBA: 05:25 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 24823 Usuarios activos: 3540
La Habana
Año 67 de la Revolución
Muere a los 103 años la campeona olímpica más longeva del mundo

Keleti fue incluida en 2002 en el Salón de la Fama de la Gimnasia Artística de Oklahoma, Estados Unidos.


Tomado de EFE.
jueves, 2 de enero de 2025 12:54 PM



Foto: Tomada de Facebook.

Budapest.- LA CAMPEONA olímpica más veterana del mundo, la húngara Ágnes Keleti, falleció la madrugada de este jueves a los 103 años en un hospital de Budapest, informó el Comité Olímpico de Hungría.

La exgimnasta nació en la capital húngara el 9 de enero de 1921 en el seno de una familia judía, sobrevivió al Holocausto, ganó cinco medallas olímpicas de oro, tres de plata y dos de bronce, y después se convirtió en entrenadora.

Keleti fue hospitalizada el pasado sábado en el hospital Honvéd de Budapest en estado crítico por insuficiencia cardíaca y dificultades respiratorias.

El 9 de enero habría cumplido 104 años, empezó a practicar el deporte de niña y ganó su primer oro en un campeonato nacional en 1940.

Cuando el régimen pronazi de Hungría comenzó a deportar en 1944 a los judíos a campos de exterminio, Keleti logró salvarse con documentos falsos en una pequeña localidad del país.

Después de la guerra, formó parte del combinado húngaro y ganó su primera medalla de oro olímpica en los Juegos de Helsinki en 1952, después de que no pudiera competir por una lesión en Londres en 1948.

En Helsinki ganó otra medalla de plata y dos de bronce.

Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, Keleti logró cuatro medallas de oro y una de plata de equipo.

Tras esos Juegos Olímpicos, la gimnasta se instaló en Israel, donde trabajó como profesora universitaria y entrenadora.

Desde la caída del Telón de Acero en 1990 pasó cada vez más tiempo su país natal, Hungría.

Keleti fue incluida en 2002 en el Salón de la Fama de la Gimnasia Artística de Oklahoma, Estados Unidos.

EL SECRETO DE SU LONGEVIDAD: EVITAR MIRARSE AL ESPEJO

En 2021, cuando cumplió 100 años fue galardonada con un premio a su trayectoria del Comité Internacional del Fair Play (NFPB), que justificó la concesión con su carrera «que estuvo caracterizada por la aceptación, la tolerancia, lo que es una de las ideas básicas del Fair Play».

En 2023, a los 102 años de edad, Keleti aseguró a la prensa húngara que seguía una vida activa, haciendo ejercicio todos los días, comiendo mucha fruta y chocolate y que veía las retransmisiones de gimnasia por internet sin gafas.

La veterana campeona olímpica, conocida por su peculiar sentido del humor, tenía una respuesta ingeniosa cuando le preguntaban por el secreto de su longevidad: evitar mirarse al espejo.

Según ella, esto le permitía imaginar que tenía la edad que deseaba y no la que reflejaba el espejo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)