HORA DE CUBA: 08:13 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 29
AGOSTO, 2025
Visitas: 34745 Usuarios activos: 5674
La Habana
Año 67 de la Revolución
Sheyla subió al podio paralímpico en París 2024

Ganó la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos.


Por Raúl Hernández Lima, enviado especial
sábado, 7 de septiembre de 2024 07:55 PM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

París.- SHEYLA Hernández subió al podio en el parajudo de los Juegos Paralímpicos e incrementó un palmarés que exhibe medallas mundiales y un título parapanamericano.

Esta vez consiguió una presea plateada, muy meritoria, pero que no logra conformarla, porque vino por el título, según explicó a JIT.

«Comoquiera es una medalla paralímpica y eso es extraordinario, pero vine a ganar y no estoy del todo satisfecha», reconoció.

Luego de vencer con contundencia a la australiana Taylor Gosens, con un ippon en menos de cinco segundos, y a la corpulenta china Hongyu Wang, con técnica depurada y espectacular de uchi-mata.

Llegó a la final frente a una vieja conocida, Rebeca de Souza, a quien había ganado en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

A pesar de salir impetuosa a mover a la brasileña, Sheyla sufrió un contraataque con técnica de tani-otoshi, que valió un waza-ari.

Con tiempo en el reloj logró sacarle dos penalizaciones por pasividad, aunque bien pudo llegar una tercera que el juez no se atrevió a decretar, pues Souza se dedicó a defender los constantes ataques de la cubana.

Cuando el combate expiraba, la sudamericana encontró una presa en el suelo y consiguió inmovilizarla para ganar el pleito y la medalla de oro.

«Planteamos mover a las rivales desde el principio como táctica y nos dio resultado, excepto en la final que no nos salió como teníamos previsto», explicó Hernández.

«Teníamos cuatro enfrentamientos con dos victorias para cada una y esta vez le tocó a ella, hay que saber aceptar que le sonrió la suerte y disfrutar la medalla», concluyó. 

Con apenas 23 años ya consiguió medallas en los torneos más importantes del orbe. Las lágrimas que derrama cuando sale del tatami son de vergüenza e inconformidad, la receta perfecta para triunfar. Quizá será en la próxima cita.

OTRAS ACTUACIONES DE CUBANOS EN LA JORNADA DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024

Ever René Castro (F41) obtuvo diploma paralímpico en el lanzamiento de la jabalina, con un disparo de 34,34 m que le ubicó quinto de la prueba.

Con ello cerró la participación cubana en esta lid con saldo de 6 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)