HORA DE CUBA: 11:43 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 26273 Usuarios activos: 5513
La Habana
Año 67 de la Revolución
Revés de Saidel en el boxeo de París 2024

Cedió 2-3 en pleito accidentado con Munarbek Seitbek, de Kirguistán.


Por Roberto Ramírez, enviado especial
miércoles, 31 de julio de 2024 04:21 PM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

París.- APARTARSE del plan táctico que le permitió ganar con holgura el primer asalto y lo que pareció una errada labor de los jueces condujeron hoy al cubano Saidel Horta (57 kg) a negativo debut en el torneo boxístico de los Juegos Olímpicos de París 2024.

En pleito detenido en el tercer asalto a causa de una herida en su arco superciliar derecho, el subcampeón mundial de Taskent 2023 cedió 2-3 ante el medallista bronceado allí, Munarbek Seitbek, de Kirguistán, y no pudo validar un feliz estreno a este nivel.

El caribeño “paseó” en el capítulo inicial (5-0) con un trabajo bien planteado desde la distancia, apoyado en golpes colocados desde sus entradas y salidas y capacidad para evitar los embates de un hombre que no dejó de intentar el acercamiento.

«Se trata de un rival de calidad, muy difícil, pero Horta logró neutralizarlo porque cumplió con las indicaciones que le dimos, que fueron trabajar con golpes explosivos, sorprenderlo con golpes rectos», comentó al respecto el entrenador jefe Rolando Acebal.

Pero el panorama cambió en el acto intermedio. El muchacho de la Isla confundió su planteamiento y la votación llegó 3-2 en favor de Seitbek. «Se dejó atacar, comenzó a hacer defensa y cayó en los agarres», dijo el estratega sobre una conducta ajena a lo orientado.

Aun así, Horta estaba delante 2-0 en el balance general, porque dos de los cinco oficiales lo consideraban con ventaja de 20-18 y los tres restantes veían las acciones 19-19.

En el segmento conclusivo llegó la cortadura, el jurado médico detuvo las acciones ante el sangramiento, e instados a valorar lo acontecido hasta entonces los oficiales fallaron 4-1 por el asiático.

Fue esa la valoración que pareció desmedida, pues el caribeño se mostró mejor hasta el momento de la interrupción y tenía el respaldo de la ventaja global.

Sin embargo, los encargados de definir el combate pensaron otra cosa y el fantasma de los errores arbitrales volvió a pasearse por el escenario.

De esta forma Cuba cerró con saldo de cuatro alegrones y dos fracasos la fase previa a los cuartos de final, instancia a la que avanzaron Erislandy Álvarez (63,5 kg), dos veces airoso, Alejandro Claro (51 kg) y Arlen López (80 kg), con una victoria per cápita.

Como se sabe, el otro desliz, inesperado, lo encajó en su estreno el capitán Julio César La Cruz (92 kg) ante el también cubano Loremberto Alfonso, miembro de la escuadra azerí.

La primera oportunidad de garantizar bronce para la Isla la tendrá Erislandy, cuya misión será derrotar este jueves al tailandés Bunjong Sinsiri, número tres en los juegos asiáticos de 2022.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)