HORA DE CUBA: 11:52 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 28682 Usuarios activos: 6710
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
No fue el año soñado para el boxeo en Cuba

Aunque vivió resultados destacables, los saldos en sus principales compromisos dejaron insatisfacciones.


Por:
viernes, 29 de diciembre de 2023 03:47 PM



Foto: Francisco González

La Habana - AUNQUE le dejó capítulos destacables, no fue 2023 el año soñado para el boxeo en Cuba.

Sus estrellas no respondieron lo esperado en el campeonato mundial de Taskent, donde solo se coronó Yoenlis Hernández (75 kg), lo cual definió el discreto medallero (1-3-2) acuñado.

¿Lo positivo? Cuatro de los siete debutantes llegaron al podio, con medallas de plata para Saidel Horta (57 kg), Erislandy Álvarez (60 kg) y Fernando Arzola (+92 kg), y de bronce para Alejandro Claro (48 kg).

Yosbany Veitía (54 kg) también acabó tercero y completó la cosecha. Fue el otro experimentado con premio en una justa que acogió acciones en 13 categorías de peso.

Siete alumnos de Rolando Acebal disputaron preseas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, y seis las consiguieron. 

Sin embargo, apenas reinaron Arzola y el astro Julio César La Cruz (92 kg), repuesto de su desliz mundialista.

El botín de 2-1-3 volvió a quedar por debajo de las expectativas, pero el buen estreno de las muchachas se llevó merecidos titulares, apenas meses después de oficializada su inserción en el sistema competitivo nacional.

Legnis Calá (57 kg/plata), Arianne Imbert (66 kg/ bronce) y Yakelín Estornell (75 kg/bronce) garantizaron presencia en el podio detres de las seis divisiones, todas con abundancia de experimentadas.

Tampoco satisfizo el saldo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (2-1-1), en que La Cruz hizo historia con su cuarto reinado consecutivo y Arlen López (80 kg) se mostró a la altura de su estelaridad y le acompañó en lo más alto.

Horta se agenció una medalla de plata que completó la tríada de plazas olímpicas celebradas por su elenco, otra vez formado por siete integrantes. Las medallistas en suelo salvadoreño no pudieron con un nivel más alto enfrentado por primera vez.

Fiel a su objetividad, Acebal ha comentado que se trató de una temporada con resultados por debajo de lo propuesto, sobre todo por la necesidad de una renovación que en muchos casos convirtió en primeras figuras a jóvenes demandados de perfeccionar sus herramientas.

No obstante, el técnico destacó como fortaleza de cara al futuro la estabilidad sostenida en el período, igualmente signado por la diversificación de los escenarios en que Domadores de Cuba continuó abriéndose paso en los circuitos profesionales.

En ese ámbito, aplausos especiales para La Cruz, conquistador de la faja internacional de oro de la división supercrucero de la Asociación Mundial de Boxeo; y Lázaro Álvarez, dueño de la destinada a los pesos ligeros por la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo.

En el horizonte inmediato está el torneo nacional Playa Girón, del 8 al 14 de enero en Sancti Spíritus, considerado clave para las evaluaciones de los técnicos rumbo al certamen preolímpico pactado para comienzos de marzo en Italia.

La pretensión allí consiste en optar por las cuatro plazas pendientes entre los hombres y tres en el sector femenino. 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)