La Habana.- EL PRÓXIMO 15 de abril arrancará en tres estadios del país el Torneo Clausura de la 107 Liga Nacional de Fútbol 2023, que se extenderá hasta el 24 de junio, fecha para la cual está pactado el partido de vuelta de la final.
Seis equipos lucharán en formato de todos contra todos, a partidos de ida y vuelta, para ganar el derecho a jugar la final que decidirá el campeón de Cuba.
Para ello cada conjunto reforzó sus líneas con hasta cinco jugadores, en aras de presentar escuadras más sólidas en el torneo.
Los Marineros de Cienfuegos, conjunto que más puntos obtuvo en el torneo pertura, solicitó los servicios del portero espirituano Ismel Morgado Batista, el lateral avileño Greibel Palma, el central pinareño Carlos Adrián Gómez y el atacante avileño Quevin Quiñones.
La Habana se reforzó con el talentoso Roberney Caballero, el pinero Yoandir Puga, quien a pesar de su veteranía quedó sublíder de goleo en el apertura; Hair Zallas y al artemisño Orlando Clavo.
Matanzas echó mano del portero pinareño Elier Pozo, el central artemiseño Darío Ramos, el camagüeyano Aldair Álvarez y del artemiseño Carlos Rafael Amore, además del villaclareño Rodney Hurtado.
Santiago de Cuba otra vez contará con Asmel Núñez, de excelente renta en el subcampeonato alcanzado el curso anterior, y llamaron además al veterano delantero granmense Ruslan Batista y al potente avileño Yoan Carlos Casola.
Guantánamo se hizo de los servicios del delantero camagüeyano, recientemente llamado a la absoluta, Samoelbis López. Además pidió al polivalente artemiseño Pedro Bravo y sus compañeros Freddy Suárez y Diosvelis Guerra. Completó la plantilla el villaclareño Lázaro Betancourt.
Por último, Holguín solicitó a los tuneros Darío Pons y Leandro Pérez, y a los camagüeyanos Ángel Horta, Humber Sánchez y Danilo Baró.
Aunque falta conocer el campeón del apertura, que se decidirá el próximo sábado entre Cienfuegos y Santiago de Cuba, los clasificados al Clausura se preparan para una dura porfía en busca de la supremacía en el fútbol cubano.
c/
|