La Habana.- UNA RUTA más atractiva caracterizará la II Vuelta Ciclística a la Zona Oriental, prevista del 22 al 26 de febrero en saludo al aniversario 62 del Inder.
De las cinco etapas previstas, dos tendrán nueva rutas, en ambos casos las más montañosas: la de apertura de Baracoa a Maisí con retorno a la Ciudad Primada (122.3 km), y la cuarta de Santiago de Cuba a Bayamo y Holguín (198 km).
La segunda jornada, el día 23, será entre Baracoa y Guantánamo (149 km), y la que acontecerá el 24 desde la capital del Guaso a Santiago de Cuba (101.6 km).
Después del trayecto desde la capital indómita hasta Holguín, a la postre la más extensa, el domingo 26 tendrá lugar la quinta y última etapa con inicio en la Ciudad de los Parques y meta en Las Tunas (91 km), para un total de 661.9 kilómetros.
«Correrán las sextetas Cuba A de ruta y Cuba B de pista, con pedalistas de categoría élite y sub-23 años, así como escuadras de todas las provincias, las que incluyen a los jóvenes talentos de mayor desarrollo en cada territorio», explicó a JIT Pablo Arturo Campins, comisionado nacional de ciclismo.
El directivo resaltó que este giro servirá de preparación con vistas al campeonato continental de ruta en Panamá, del 17 al 23 de abril, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y primero en el hemisferio en otorgar dos pasajes a la cita olímpica de París 24.
«También ayudará a los que hagan el equipo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, para los cuales ganamos espacios en todas las pruebas de ruta y pista. Vamos a trabajar para luchar por podios», expresó.
Campins destacó que en su primer recorrido por las cinco provincias del oriente cubano «confirmamos que están creadas las condiciones para que el giro se celebre con el mismo éxito que en 2022. La competencia estimulará a los muchachos y la afición disfrutará de un espectáculo que gusta mucho en la región».
Esta vuelta, como las programadas para las zonas central y occidental, y los campeonatos nacionales de pista, ruta y mountain bike, son puntuables para el resultado general en la categoría social de cada territorio.
«Se sumarán también los puntos alcanzados en las categorías pioneril, escolar y juvenil, y ello dará la evaluación integral de todas las provincias en 2023», señaló.
Campins indicó que a partir del primero de febrero dará otro recorrido por la zona oriental para ultimar detalles y que la próxima semana se dará a conocer la integración de los dos equipos de lujo de la preselección nacional.
|