HORA DE CUBA: 11:24 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 19
AGOSTO, 2025
Visitas: 31460 Usuarios activos: 4817
La Habana
Año 67 de la Revolución
Yan Luis y Aylena, titulares nacionales de ciclismo de ruta

Holguín se llevó el triunfo general por provincias y en el género femenino. Sancti Spíritus ganó en la rama varonil.


Por:
domingo, 10 de julio de 2022 04:54 PM



Arrieta, al centro, escoltado por Ramírez, a su derecha, y Gian Carlos. Foto:

La Habana.- EL ARTEMISEÑO Yan Luis Arrieta y la matancera Aylena Quevedo conquistaron respectivos triunfos en la prueba de largo aliento que cerró el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta Élite y Sub-23, y en el cual dominó de forma general por provincias.

Arrieta ganó el tramo de 140 kilómetros con tiempo de 3:15.14 horas en el circuito capitalino de La Guayaba, acompañado en segundo y tercer lugares por el granmense Luis Ramírez y el villaclareño Gian Carlos Hernández, todos menores de 23 años, informó a JIT Pablo Arturo Campins, comisionado nacional.

Cruzaron después la meta el holguinero Alejandro Parra (Élite), el juvenil avileño Randol Izquierdo, y el espirituano Ricardo Delgado; y Yoel Caneiro y Raidel Aguilar, ambos de Mayabeque, los tres últimos sub-23.

En la carrera para damas, Aylena, campeona de este evento en los I Juegos del Caribe de Guadalupe, consumió los 80 km en 2:07.05, adelantando en la raya final a su coterránea Claudia Baró (E) y a las holguineras Evelin Díaz y Daymelín Pérez, también sub-23.

Le siguieron dos juveniles, la cienfueguera Helen Fraga y Mailén Ramos, también de la ciudad de los parques, así como la guantanamera Idalinni Hinajosa, la santiaguera Niurka Figueredo, la habanera Jennifer Torres y la espirituana Nailín Pizarro, todas menores de 23.

En el anterior evento, la contrarreloj individual, se impusieron en sus respectivos géneros Daymelín Pérez y el veterano santiaguero Pedro Portuondo.

Sumados los puntos obtenidos por cada provincia en la contrarreloj y la ruta en las categorías élite y sub-23, en el femenino encabezaron la tabla de posiciones Holguín (89) y Matanzas (73) con amplia ventaja sobre el resto de los territorios.

Detrás se situaron La Habana (30), Sancti Spíritus (26), Villa Clara (21), Guantánamo (17), Santiago de Cuba (15), Ciego de Ávila (8) y Mayabeque (3).

En el masculino se llevó el triunfo Sancti Spíritus (58), escoltada por Granma (44) y Artemisa (39). A continuación quedaron La Habana (29), Mayabeque (28), Pinar del Río (26), Villa Clara (25), Holguín (18), Santiago de Cuba (17), Matanzas (11) y Guantánamo (8).

De forma general la victoria correspondió a la provincia de Holguín (107), delante de Matanzas y Sancti Spíritus, las que acumularon igual cantidad de puntos (84).

Detrás se ubicaron La Habana (59), Villa Clara (46), Granma (44), Artemisa (39), Mayabeque (31), Pinar del Río (26), Guantánamo (25), Santiago de Cuba (16) y Ciego de Ávila (13). Sin unidad alguna se despidieron de esta lid nacional Camagüey, Las Tunas y Cienfuegos. 

 

c/                              

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)