HORA DE CUBA: 03:20 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 10
JULIO, 2025
Visitas: 41597 Usuarios activos: 8618
La Habana
Año 67 de la Revolución
Botín dorado de paratletas cubanos en Túnez

Se lograron cuatro títulos, cinco medallas de plata y una de bronce.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 29 de junio de 2022 11:52 PM



Leinier Savón.Foto: Mónica RF, enviada especial.

La Habana.- DOBLE reinado del velocista Christian Carlos Guillén y otros liderazgos firmados por los laureados Leinier Savón y Robiel Yankiel Sol impulsaron la actuación del paratletismo cubano en el mitin internacional celebrado en Túnez.

La cita, que forma parte de la serie de grand prix 2022, se convirtió en la primera incursión internacional del año para los cubanos, quienes en total completaron un botín de cuatro títulos, cinco medallas de plata y una de bronce.

Guillén (categoría T-47 afectado miembro superior) ganó los 100 metros con tiempo de 11.23 segundos y repitió en la vuelta al óvalo con 51.15 segundos. En la primera de esas pruebas contó con el acompañamiento del también cubano Raciel González (11.30), quien le siguió en la entrada a la meta.

Leinier Savón (T-12 débil visual), dos veces campeón en los paralímpicos de Río de Janeiro 2016, dominó el hectómetro de su categoría con 10.80 segundos, un registro que se ajusta a lo esperado por su entrenadora de velocidad Miriam Ferrer.

En el salto de longitud, el guantanamero se colgó la medalla de plata, luego de marcar 6,97 metros en su intento por superar los 7,19 metros ganadores del azerí Said Najofzadov.

Fuera del podio se despidió en esa prueba el cubano Ángel Jiménez, pues sus 6,37 metros no le alcanzaron para aventajar al también azerí Kamil Liyev, dueño del bronce con 6,61 metros.

El cuarto oro con sabor cubano lo aportó Robiel Yankiel, el jovencito de la categoría T-47 que sorprendió con el reinado paralímpico de Tokio 2020, y ahora vencedor en el salto de longitud con 7,27 metros.

La lanzadora Noraivis de las Heras (F-44 afectada miembro inferior) disfrutó de la medalla de plata en el disco con 27,30 metros y quedó en el cuarto puesto de la impulsión de la bala, al enviar el implemento hasta los 9,88 metros.

Lázaro Yarlo Rodríguez (T-64) saltó 6,28 metros para quedar en el segundo lugar, y el mismo puesto consiguió Ulicer Aguilera (F-13) en la jabalina con 55.51 metros. Con una presea de bronce se despidió Guillermo Varona en la jabalina de la categoría F-46, al tirar 60,28 metros.

Para Túnez fue el primer lugar por países, pues completó 17 medallas de oro, 11 platas y seis bronces.

Los cubanos deben volver a competir a finales de julio en la fase de grand prix de Monterrey, en México.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)