HORA DE CUBA: 07:49 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 20
OCTUBRE, 2025
Visitas: 28122 Usuarios activos: 5290
La Habana
Año 67 de la Revolución
Presidente del Inder destaca papel de la mujer en Cuba

«Muchas de las medallas ganadas por nuestro país en eventos mundiales y olímpicos llegaron gracias a las mujeres», dijo al intervenir en la XX Asamblea General del Consejo Americano del Deporte.


Prensa Latina
miércoles, 19 de febrero de 2020 06:07 PM



Foto:

Salinas, Ecuador.- EL PRESIDENTE del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de Cuba, Osvaldo Vento Montiller, destacó hoy el rol ejercido por las mujeres en su país, donde son aplaudidas como protagonistas de numerosas hazañas atléticas.

Al intervenir en la XX Asamblea General del Consejo Americano del Deporte (Cade), que abordó la igualdad de género, el directivo recordó que estas ocupan el 53,22 por ciento de los escaños en la Asamblea Nacional y constituyen el 48,4 de los miembros del Consejo de Estado.

«Muchas de las medallas ganadas por nuestro país en eventos mundiales y olímpicos llegaron gracias a las mujeres, de manera que nos sentimos orgullosos de ellas», sentenció, y resaltó que tales éxitos son fruto de la voluntad política que jerarquiza su papel en todos los frentes de la sociedad.

«Cuba fue el primer país en firmar y el segundo en ratificar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer», enfatizó Vento ante representantes de más de 23 naciones y varios organismos internacionales vinculados al sector deportivo.

«Mi país mantiene igualmente el compromiso de apoyar la plataforma de la IV Convención de Derechos de la mujer, celebrada en Beijing», agregó el titular del Inder, quien explicó además que el 60,5 % de los graduados de la Educación Superior en la Isla son féminas.

Cuba también presentó las bondades del Proyecto por la Vida, expuesto por la directora de Relaciones Internacionales del Inder, Gisleidy Sosa, al mostrar detalles resultantes de más de 30 años de su aplicación en la comunidad con un mínimo de recursos y alto impacto social a partir de programas de actividad física.

«Beneficia a la población de todas las edades con énfasis en los segmentos más vulnerables, y ha demostrado sus beneficios en más de seis naciones, además de la nuestra», aseveró la especialista.

En el contexto del cónclave de la Cade la delegación cubana ha sostenido encuentros bilaterales con sus homólogos de Nicaragua, Venezuela, Surinam, Uruguay, Argentina y Costa Rica.

Este jueves la propia urbe ecuatoriana acogerá una reunión del Consejo Iberoamericano del Deporte, también con presencia de Cuba.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)