HORA DE CUBA: 09:11 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 20
OCTUBRE, 2025
Visitas: 30621 Usuarios activos: 5662
La Habana
Año 67 de la Revolución
En Fomento el deporte se empina en el lomerío

Los trabajadores de Fomento celebrarán el venidero 21 de febrero el acto provincial por el 59 aniversario de creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación, Física y Recreación, Inder.


Por Joaquín Gómez Serra
martes, 4 de febrero de 2020 09:43 AM



Foto: Tomado de Yayabo Deportivo.

Sancti Spíritus.- El INDER de la localidad espirituana de Fomento arriba a su 59 onomástico con nuevos retos por cumplir, pero también con la certeza de que se ha logrado escalar peldaños en el deporte participativo, en los resultados integrales en competencias, y en el incremento de los atletas captados a los centros de alto rendimiento.

Por los resultados alcanzados en la educación física, el Plan Turquino y las actividades deportivas, los trabajadores de Fomento celebrarán el venidero 21 de febrero el acto provincial por el 59 aniversario de creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación, Física y Recreación, Inder.

El estadio Fidel Claro será el escenario para el encuentro, donde convergerán composiciones gimnasticas de jóvenes y del adulto mayor, el programa Educa a Tu Hijo, zarabandas y exhibiciones del deporte canino.

Desde Hilario Cruz Cantero, quien fuera el primer director de deportes en el municipio hasta la actualidad mucho camino ha tenido que recorrer este movimiento en el norte espirituano, como decimos en buen cubano “rompiendo montes y ciudades”, con sus asentamientos intramontanos.

Aunque son el campeón olímpico Eriel Sánchez, el campeón mundial Yosbany Veitía y las titulares panamericanas y centroamericanas del remo Mayra González Borroto y Maurenis Hernández quienes han hecho más visible el nombre de Fomento en el universo internacional, hoy se advierte aquí un movimiento pujante con una propuesta inclusiva y abarcadora.

Cerca de 14 mil habitantes practican deporte de forma sistemática en unas 950 áreas y diseminados en casi una veintena de disciplinas con nuevas incorporaciones como el patinaje y otras próximas a materializarse como la gimnasia rítmica y el hockey.

Fomento tiene las mismas carencias de implementos que el resto del país, pero se las ingenian para recuperar medios y fabricar otros de la mano de la inventiva, tal como lo concibe Fernando Morffi, profesor de Educación Física.

Sin embargo, no todo es deporte puro. Los más de 130 círculos de abuelos son una expresión del auge de la práctica masiva del ejercicio físico y los directivos aseguran que estos cubren cerca de 40 consultorios.

La atención a la gimnasia laboral en los centros de trabajos es algo que se cumple en el municipio, una rareza de estos tiempos, mientras la educación física no es un problema, ya que las cerca de 40 escuelas del municipio son atendidas por estos jóvenes que hacen realidad las palabras de José Martí de que “si el hombre sirve, la tierra sirve”.

Lomerío arriba las instalaciones deportivas del Plan Turquino, resurgen, se mantienen y acogen actividades en terrenos tan insignes como el béisbol de El Pedrero y La Hormiga.

Esta comunidad muestra cómo en un pequeño espacio puede crecer la vida sana. Confluyen disciplinas como atletismo, baloncesto, voleibol, boxeo, béisbol o un círculo de abuelos.

Esa es la tónica de las 11 comunidades del Plan Turquino donde unos 2200 montunos se insertan a la práctica del ejercicio físico, ya sea a través de la actividad física comunitaria, el deporte para todos o el competitivo al compás de 12 profesores integrales que trabajan como el típico hombre-orquesta.

En el corazón de ese movimiento se yergue el combinado de montaña Eumelio Abreu Carvajal, de El Pedrero, que irradia ejercicio físico y deporte hacia todo el lomerío. Allí también se gesta esta razón de un deporte para todos que echó a andar hace 59 años, y que vive y se alza como un canto a la entrega del Inder en Fomento.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)