La Habana.- DISFRUTAR este miércoles la sensación de saberse dueño del mejor desempeño de un cubano en un certamen mundial de tiro con arco es un placer del que podrá ufanarse Hugo Franco.
Viajó miles de kilómetros hasta el otro lado del mundo, exactamente a la ciudad surcorana de Gwangju, y cumplió lo anunciado: avanzó hasta la tercera ronda eliminatoria y concretó un resultado que no es solo personal… también se incribe como algo nunca alcanzado por ninguno de sus compatriotas en el arco recurvo.
El pinareño había enviado las primeras señales positivas desde este martes cuando completó 671 puntos en la doble vuelta a 70 metros y se situó en el puesto 31 del ordenamiento entre 154 concursantes.
Tal ubicación le deparó comenzar los matches en el moderno Centro Internacional de Tiro con Arco de Gwangju como rival del saudí Mansour Alwi, y el duelo relativamente facil le favoreció 6-0.
Instalado ya entre los mejores 64 del mundo disparó contra el francés Jean-Charles Valladont –que venía de vencer 7-3 al sueco Kaj Sjöber– y otra vez sus flechas cayeron mejor en la diana: 6-2 fue el marcador definitivo.
Aquí en la Isla, en la noche del martes y mañana del miércoles en la urbe asiática, varios de sus seguidores estaban atentos al partido pactado contra el español Andrés Temiño.
Un hombre de apenas 21 años, pero número 12 del ranking del orbe y con récord personal de 691 puntos que le catapultaron ahora al segundo lugar en la doble vuelta a 70 metros, era un hueso duro de roer.
Un primer set a favor del galo complicaba las aspiraciones, poco después sobrevino un respiro y el segundo set terminó empatado a un punto, sin embargo no llegaron las mejores respuestas en el tercero y cuarto con lo que todos vieron despedirse al capitán de la selección nacional.
Balance adverso de 1-7 dejó marcada la derrota. Un revés que no puede ir cargado de tristeza, pues ubicarse en el puesto 17 de un certamen mundial es una satisfacción con que Hugo regresará a casa.
Nunca antes alguien de la Isla había llegado hasta la tercera ronda a este nivel. El alumno de Reiter Téllez lo hizo en Gwangju y ratificó lo conocido: es el mejor arquero cubano de la actualidad y tiene todavía muchos otros buenos resultados por firmar.
«Siempre van a quedar detalles, cosas por mejorar, pero estamos muy contentos», aseguró desde la sede un Reiter que denotaba felicidad y disfrutó tanto como Hugo el resultado.
«Técnica y físicamente él está en un momento inmejorable. Nos queda insertarnos más en eventos del mundo, en copas que le permitan codearse con hombres como los que encontró ahora», consideró el experimentado preparador.
Por tercer año consecutivo Hugo logra buenos resultados en justas de primer nivel. En el Campeonato Mundial de Berlín 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024 llegó hasta el segundo partido eliminatorio… ahora lo hizo mejor y seguramente ya se prometió que en su próxima oportunidad volverá a superarse.
|