HORA DE CUBA: 01:30 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 25
OCTUBRE, 2025
Visitas: 39549 Usuarios activos: 7879
La Habana
Año 67 de la Revolución
53 MEMORIAL CAPABLANCA
Bruzón quiere cambiar la historia

«Me siento en forma y con energías para intentar ganar el primer lugar», comentó a JIT el multicampeón nacional, poco antes de comenzar el tope previo que sostuvo una escuadra cubana con su similar de Perú.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 7 de mayo de 2018 11:45 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- RECONCILIARSE con una cita que no le trae los mejores recuerdos es prioridad para el GM Lázaro Bruzón, principal figura local en el grupo Élite de la edición 53 del Memorial Capablanca de ajedrez, que descorrerá sus cortinas en la noche de este martes en el Salón de los Embajadores del capitalino hotel Habana Libre.

«Me siento en forma y con energías para intentar ganar», comentó a JIT el multicampeón nacional poco antes de comenzar el tope previo sostenido por una escuadra cubana con su similar de Perú en la misma sede que acogerá la justa homenaje al único rey universal de Latinoamérica.

«Tengo muchos deseos de hacerlo, de ganar, porque el Capablanca es normalmente un torneo que no se me da muy bien, y además porque es parte importante de la preparación para la Olimpiada», enfatizó el tunero que recién cumplió los 36 años, exhibe 2 mil 664 puntos Elo y debe defender el primer tablero cubano en Batumi, Georgia, sede de la magna cita convocada para el venidero septiembre.

Bruzón solo llegó al trono de un Capablanca en la ya lejana edición de 2002, cuando su carrera se encumbraba y abundaron sus éxitos en varias pruebas importantes del orbe.

El monarca mundial juvenil del año 2000 ha mostrado una cara menos exitosa en las temporadas más recientes, y hasta llegó a encajar dolorosas derrotas que le dejaron en las últimas posiciones del certamen más prestigioso de Latinoamérica.

Un estudio consiente de sus contrarios avala esta vez su entusiasmo y propósitos de triunfo, aunque sabe que será una justa muy reñida, en la que no podrá descuidar ningún aspecto.

El estadounidense Samuel Shakland (2 701) es el hombre de más rango –si de ubicación en el ranking se trata-, sin embargo resultarán igual de complicados los rusos Aleksey Dreev ( 2 653)  y Aleksandr Rakmanov (2 625), su compañero Yusnel Bacallao (2 594) y el español David Anton Guijarro (2 646).

Este último fue una de sus víctimas en la Copa Mundial de 2017, pero en sentido general adelantó que se ha visto con todos en anteriores citas, ya sea en partidas clásicas o rápidas.

Ahora  enfrentará otras dos veces a cada uno,  pues el apartado Élite se jugará por el sistema de Todos contra Todos a doble vuelta, una propuesta que suele agradar al público, pues le da la oportunidad de disfrutar de sus jugadores con ambos colores de piezas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)