La Habana.- CUBA cerró este domingo su participación en la Olimpiada Online de Ajedrez ocupando el noveno lugar de su grupo, muy lejos de la aspiración inicial de avanzar a la siguiente fase.
Un match ganado ante Argentina, otro igualado con Paraguay y revés frente a Polonia pusieron fin a una actuación lejana de lo esperado, pues las cinco unidades sumadas mediante el sistema de match point no satisfizo a especialistas y aficionados.
La escuadra cubana venció a solo dos de sus nueve rivales y consiguió un empate, y aunque se esperaban tropiezos ante oponentes de mayor rango como Estados Unidos, otros resultados debieron ser mejores.
En el plano individual tampoco se produjeron actuaciones descollantes, aunque merecen reconocimientos las de Oleiny Linares, quien aportó tres unidades en cinco partidas; la de Omar Almeida con 2,5 de cuatro posibles; y la de Luis Ernesto Quesada, dueño de dos victorias en tres presentaciones. Coincidentemente, ese trío formaba parte de la reserva en esta selección.
Entre los titulares, Isán Ortiz y Yerisbel Miranda lograron los mejores saldos, con dos unidades en tres duelos. El campeón nacional Carlos Daniel Albornoz solo sumó 2,5 “rayitas” en siete partidas.
El entrenador Rodney Pérez aseguró a JIT que, a pesar de la forma de inscripción, los jugadores nunca fueron vistos como regulares o reservas. Aclaró que la estrategia consistió en propiciar la participación de todos, teniendo en cuenta la escasa experiencia en esta modalidad digital.
«Normalmente juegan de modo digital con una presión distinta. Este torneo más oficial posee otras características, como partidas a 15 minutos y varios detalles más», explicó sobre una cita con reglas específicas para la conexión y trasmisión en vivo.
Los torneos virtuales de ajedrez son muy diferentes a los clásicos. Por suerte, la situación actual no será eterna. No obstante, debe incentivarse más la competición por esta vía como complemento de la preparación tradicional.
En cuanto a los resultados finales del grupo, Estados Unidos lideró tal y como se esperaba y aseguró pasaje directo a los cuartos de final. Grecia y Polonia, sus escoltas en el ordenamiento, pasaron a una llamada ronda preliminar.
Los cuartos tienes seguros también a India (líder de la llave A), Azerbaiyán (B) y Rusia (C). En la fase preliminar buscarán sus boletos China y Alemania (A), Hungría y Ucrania (B), y Bulgaria y Armenia (C).
|