HORA DE CUBA: 10:33 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 3
JULIO, 2025
Visitas: 16952 Usuarios activos: 3771
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba intervendrá en Olimpiada Mundial Online de Ajedrez

Solo los campeones nacionales Carlos Daniel Albornoz y Lisandra Ordaz tienen seguro espacio en las selecciones hasta el momento.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
martes, 7 de julio de 2020 11:57 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- AUNQUE el equipo completo se conocerá en los próximos días, Cuba ya confirmó que sus campeones nacionales estarán incluidos en la selección a la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez, con su primera ronda el día 22 de julio.

Luego que la pandemia de la COVID-19 obligara a la suspensión de todos los eventos presenciales, la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, por sus siglas en francés) trasladó al panorama virtual su evento más importante y convocó a los interesados a inscribirse.

Cuba respondió afirmativamente al llamado y según el metodólogo nacional Wilfredo Toledo el elenco lo encabezan el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz y la pinareña Lisandra Ordaz, reyes de la Isla desde febrero pasado.

Ambos tenían puestos seguros en los conjuntos que hubieran asistido a la cita prevista inicialmente para agosto en la capital rusa, y ahora figuran como indiscutibles miembros del conjunto unificado (hombres y mujeres) que se inscribirá en la singular convocatoria.

Las reglas dispuestas por la Fide aclaran que será un único equipo por país, con seis integrantes y la obligación de incluir un hombre y una mujer menores de 20 años.

En la sexteta, como mínimo, dos de los elegidos serán mujeres y se contará con un capitán-entrenador, al igual que en la justa tradicional, además de seis jugadores como suplentes o reservas.

La comisión técnica cubana analiza parámetros del resto de su preselección nacional para determinar a los restantes involucrados.

El certamen tendrá un formato inusual, con enfrentamientos por grupos denominados Divisiones, y desde ahí se irá avanzando para poder acceder a la fase denominada Play Off.

La ubicación en cada una de las Divisiones dependerá de la ubicación en la Copa Gaprindashvili de 2018, consistente en la suma de los resultados individuales de los equipos masculino y femenino. En esa ocasión los cubanos finalizaron con discretos lugares 27 y 61 para sus mujeres y hombres, respectivamente.

Para el próximo lunes 13 se anunció el cierre de las inscripciones y el 18 se dará a conocer la distribución de los equipos en las Divisiones.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)