HORA DE CUBA: 09:21 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 3
JULIO, 2025
Visitas: 14251 Usuarios activos: 3304
La Habana
Año 67 de la Revolución
Mundial de Boxeo: ¿Seis duelos bronceados Cuba-Rusia?

Si no caen antes, seis exponentes de esos equipos se confrontarían el próximo miércoles por accesos al cuadro de medallistas.


Por Roberto Ramírez, enviado especial
jueves, 12 de septiembre de 2019 09:45 AM



Roniel buscaría desquite ante Zankoboy. Foto: Mónica Ramírez

Ekaterimburgo.- LOS ATRACTIVOS de la porfía entre el monarca Cuba y el anfitrión Rusia parecen destinados a vivir una expresión decisiva en los cuartos de finales del Campeonato Mundial de Boxeo organizado en esta urbe.

Dicho en otras palabras: si no caen antes, seis exponentes de esos equipos se confrontarían el próximo miércoles por accesos al cuadro de medallistas, y eso despierta no pocas expectativas en medio de la conocida rivalidad entre ambas potencias.

Aunque la armada de la Isla exhibe un rango superior, la rusa depende igualmente de hombres fogueados, exponentes de una escuela probadamente sólida. Y si eso fuera poco, asume el reto en casa, “detalle” que tributa un valor añadido.

En caso de que todos se concreten, esos pleitos podrían definir el rumbo del certamen, porque un dominio marcado dejaría en clara desventaja a la nómina superada y en caso de paridad se acrecentarían las opciones de otras escuadras.

Y queda un elemento: que la presión anfitriona no marque el desempeño arbitral, distinguido hasta ahora por su calidad y monitoreado al detalle por la Asociación Internacional de Boxeo (Aiba), que le sabe vital en su litigio con el Comité Olímpico Internacional (COI).

Los posibles implicados:

52: Yosbany Veitía rivalizaría con el subtitular minimosca de Doha 2015 Vasili Egorov, aunque este transita un sendero del organigrama que tal vez le coloque antes frente al chino bronceado olímpico Jianguan Hu.

57: Lázaro Álvarez cruzaría golpes con Albert Batyrgaziev, quien en octubre del pasado año ganó el certamen élite de su país en la división ligera y fue su víctima en Volgogrado.

63: Andy Cruz saldría a dejar en el camino al jovencito Ilia Popov, víctima del también cubano Idalberto Umará en la final de la más reciente justa universal juvenil.

69: Roniel Iglesias estaría ante otro guerrero de mil batallas, pues Andrey Zankoboy es plateado de Milán 2009 y quedó en bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Para el caribeño sería la oportunidad de desquitarse del revés encajado hace un año en tope bilateral recibido por la ciudad de Volgogrado.       

75: Arlen López sería oponente del titular nacional Gleb Bakshi, quien ganó y perdió con Osley Iglesias en la temporada precedente.

81: Julio César La Cruz ya sabe lo que es vencer al titular nacional Georgiy Kushitashvili, su víctima en el tope de septiembre, y volvería a verle aquí.  

¿Cuántas de estas batallas serán realidad? Las respuestas están por llegar y tendrán su origen entre las cuerdas.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)