HORA DE CUBA: 04:57 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 16
AGOSTO, 2025
Visitas: 2413 Usuarios activos: 708
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba debutó victoriosa en Copa Panamericana de Voleibol Sub-18

Derrotó a Perú en tres parciales. Este miércoles enfrentará a Guatemala.


Por:
miércoles, 22 de mayo de 2019 02:27 AM



Foto: (Norceca)

La Habana.- CON VICTORIA sobre Perú por 3-0 sets (25-23, 25-12, 25-23) inició su accionar el equipo Cuba en la Copa Panamericana Femenina de Voleibol Sub-18 en Durango, México, torneo que concede dos boletos para el Campeonato Mundial de la FIVB con sede en Egipto en septiembre próximo.

En el partido del grupo B las isleñas impusieron su ataque (33-19), bloqueo (9-3) y servicio (8-2) a unas peruanas que por momentos pudieron detener su arremetida, pero no lo necesario para impedirles el importante triunfo en un juego en que las nuestras cometieron más errores no forzados que sus rivales sudamericanas (34-25).

La opuesta cubana Dezirett Madan resultó la máxima anotadora del desafío con 14 puntos, de ellos 12 ataques, escoltada por las jugadoras de esquina Claudia Tarin y Thainalien Castillo con 11 cada una. La atacante Carolina Milla anotó siete por Perú.

Este miércoles Cuba (1-0) enfrentará a Guatemala (0-1), víctima de Puerto Rico (1-0) por barrida de 25-20, 25-15 y 25-9 en el encuentro de apertura de la justa en el Auditorio del Pueblo de Durango, según el sitio de la Norceca.

Las boricuas componen la misma selección que jugó la semana pasada la Copa Panamericana Sub-20, o sea que están acopladas y superan en estatura a las centroamericanas, en cambio cometieron varios errores que las pusieron en problemas para superar la energía de las adversarias durante el primer y segundo parciales.

Madan enfatizó que «atacamos muy fuerte, que es nuestro elemento más sobresaliente, aunque el bloqueo también funcionó, además de que estuvimos muy unidas. Para ser el primer partido nos fue bastante bien, pero nos confiamos al principio del tercer set, pensamos que el juego ya estaba ganado. Mi compañera Thainalien hizo un excelente trabajo desde la zona del servicio».

Por su parte, su entrenador Jaime Echevarría indicó que pusieron a prueba una formación distinta: «Hoy no jugamos nuestro sistema tradicional por problemas de enfermedad de la pasadora, pero estoy satisfecho que funcionara. Cada muchacha tiene metas individuales para tributar al colectivo y todas hicieron bien su labor. Perú creció gracias a nuestros errores».

La olímpica Natalia Málaga, DT de Perú, explicó que sus alumnas no tienen confianza en ellas mismas. «Perdimos solo por dos puntos el primer set y mi equipo se sintió derrotado, pudieron haber reaccionado. Hace falta una líder que asuma la responsabilidad. La defensa tiene muchas fallas. El plantel sabe los fundamentos del juego, pero no los ejecuta».

En el grupo A, el favorito para lo más alto del podio, República Dominicana, tuvo que superar la presión de Chile para ganar por 3-0 (25-20, 25-13, 25-23).

Las quisqueyanas aventajaron a las contrarias en ataques (49-30) y bloqueo (11-5), pero las chilenas sumaron más cantidad de ases (2-4) y fallaron menos en acciones no forzadas (13-17).

En la segunda jornada República Dominicana (1-0) rivalizará contra Honduras (0-1), perdedor ante las anfitrionas, quienes concretaron el triunfo por 3-0 (25-14, 25-5, 25-13).

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)