La Habana.- EL TORNEO Nacional de Softbol 2025, en su versión para mujeres, reunirá desde hoy a siete equipos y se jugará en dos estadios del municipio granmense de Manzanillo.
Maikel Ibargüen, comisionado nacional del llamado deporte de la "bola blanda", comentó a JIT que en el congresillo técnico se inscribieron las escuadras de Pinar del Río, La Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, Guantánamo y el monarca exponente Granma.
Los partidos se disputarán en el terreno del Alfredo Utset Bertot –sede principal–, y el beisbolito de la ciudad.
Para la primera fecha los enfrentamientos serán a base de Villa Clara-La Habana, Santiago de Cuba-Sancti Spíritus y Guantánamo-Pinar del Río. Descansa Granma.
Sin dudas, el certamen colmará mucho más los graderíos cuando lleguen a Manzanillo las jugadoras que intervinieron en la II Liga Profesional de México, en la que las granmenses Yilian Tornés (lanzadora) y Leannelys Zayas (torpedera), junto a la serpentinera Yamelkis Guevara (SCU) y la jardinera Elizabeth Robert (GTM), resultaron campeonas con el club Diablos Rojos Femenil.
Ya están en la sede dos de las que integraron la plantilla de Olmecas de Tabasco, incluida la antesalista y capitana del equipo Cuba, Yilian Rondón, también oriunda de Manzanillo, y la lanzadora villaclareña Anisley López.
Los resultados de este evento servirán a los técnicos para convocar la preselección nacional de cara al torneo panamericano con sede en Colombia, en el mes de junio, el cual otorgará cinco cupos para la fase inicial del campeonato mundial.
También serán siete los boletos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y ocho para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
|