HORA DE CUBA: 12:17 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 38505 Usuarios activos: 9619
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba por incrementar liderazgo de su boxeo en San Salvador 2023

Con 107 coronas, es uno de los deportes que más ha aportado a la cosecha de la Isla en estas lides, donde ahora pretende sostener protagonismo.


Nota de prensa
sábado, 17 de junio de 2023 09:39 PM



La Cruz buscará igualar a Savón. Foto: Roberto Morejón

San Salvador.- EL BOXEO es uno de los siete deportes que han aportado más de 100 títulos a los mil 851 conseguidos por Cuba en juegos centroamericanos y del Caribe.

Concretamente son 107 las fajas de la Isla en estas lides desde que Manuel García (81 kg) y Wilfredo Rodríguez (91 kg) se impusieron en la edición de San Salvador 1935.

O sea, que la misma urbe donde comenzó su cosecha acogerá ahora a los empeñados en incrementarla, que por primera vez serán hombres y mujeres, aunque las mayores opciones estarán en manos de ellos.

De regreso a los datos históricos, vale precisar que tras aquellas fajas celebradas hace 88 años los púgiles cubanos solo se fueron en blanco en la versión de México 1954, descartando, claro está, las inasistencias a estos encuentros.

Los mayores acumulados se fraguaron en La Habana 1982, Santiago de Los Caballeros 1986, Ponce 1993 y Maracaibo 1998, en todos los casos con 11 coronas, una menos que las alzadas en México 1990.

Numéricamente hablando la menor colección de los últimos años emergió de Barranquilla 2018, pero esa fue una escuadra apenas integrada por siete guerreros y todos regresaron a casa con preseas, porque también hubo una plata.

En lo individual Cuba también ejerce protagonismo gracias a un Félix Savón (91 kg) impuesto en 1988, 1990 y 1993, lo que significa que Julio César La Cruz (92 kg) podría igualar esa hazaña.

El bicampeón olímpico llegará a la capital salvadoreña como monarca defensor y también fue dorado en 2014, así que verle defender su condición de favorito será un atractivo especial del torneo a disputarse desde el próximo día 22.

El otro consagrado a las órdenes de Rolando Acebal es el también doble titular bajo los cinco aros Arlen López (80 kg), y se completa con jóvenes en pleno ascenso liderados por los plateados mundiales Saidel Horta (57 kg), Erislandy Álvarez (60 kg) y Fernando Arzola. Se suman Erislán Romero (51 kg) y Jorge Cuéllar (71 kg).

¿Las damas? Legnis Calá (57 kg), Lianet Gómez (60 kg), Arianne Imbert Lamote (66 kg), Yakelín Stornell (75 kg), Idamelys Moreno (50 kg)  y Elianni de la Caridad García (54 kg).

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)