HORA DE CUBA: 12:12 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 38367 Usuarios activos: 9607
La Habana
Año 67 de la Revolución
De Cuba y sus números a las puertas de San Salvador 2023

Las estadísticas aportan detalles interesantes de la colección con que la Isla lidera el medallero de estas lides.


Nota de prensa
viernes, 16 de junio de 2023 11:09 AM



El saltador de altura Javier Sotomayor, ícono del atletismo, dejó su impronta en estas lides.Foto: Página web de Prensa Latina

San Salvador.- A LAS puertas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 el repaso de las estadísticas aporta detalles interesantes desde muchas aristas.

Los “numeritos” compilados por especialistas del Inder permiten recordar que Cuba atesora 3 mil 558 preseas (mil 851-961-746) distribuidas en 40 disciplinas, 32 de las cuales conquistaron las de mayor valor.

El atletismo posee la cosecha más alta (735) y lidera también la de cetros (320), acápite en que le secundan otros seis deportes poseedores de más de 100: levantamiento de pesas (234), luchas (178), tiro (175), gimnasia artística (139), judo (112) y boxeo (107).

Por cierto, tanto pugilistas como judocas apenas perdieron 19 peleas en finales, instancia en que los gladiadores cedieron 24 veces como muestra de otra excelente eficiencia.

Sin embargo, han sido el hockey sobre césped y el fútbol los únicos imbatibles en la discusión de cetros, pues sus equipos regresaron a casa con los 13 y cinco intentados.

Otros con balances muy positivos son el polo acuático (12-1), el voleibol de playa (7-1) y el balonmano (5-1), todos deportes de conjunto, como parte de los cuales vale resaltar además al beisbol (15-2).

La tabla que sigue permitirá detenerse en otras particularidades de la colección con que la Isla encabeza el reparto histórico en las justas que vivirán su vigésimo cuarta edición dentro de cinco días, aunque la ceremonia inaugural llegará par de fechas después.

MEDALLERO DE CUBA EN JCC

DEPORTE

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Atletismo

320

238

177

735

Bádminton

6

11

7

24

Baloncesto

12

12

6

24

Baloncesto 3x3

0

1

0

1

Balonmano

5

1

2

8

Beisbol

15

2

1

18

Bolos

0

1

1

1

Boxeo

107

19

20

146

Canotaje

60

10

4

74

Ciclismo

47

38

29

114

Clavados

19

19

27

65

Equitación

0

0

3

3

Esgrima

99

38

39

176

Frontenis

0

4

1

5

Fútbol

5

0

5

10

Gimnasia artística

139

115

69

323

Gimnasia rítmica

5

8

4

17

Golf

0

0

1

1

Hockey sobre césped

13

0

0

13

Judo

112

19

19

150

Karate Do

18

10

19

47

Levantamiento de pesas

234

51

20

305

Luchas

178

24

15

217

Natación artística

6

11

3

20

Natación

67

66

53

186

Patinaje

0

2

7

9

Pentatlón

3

6

3

13

Polo acuático

12

1

2

15

Racquetbol

0

2

2

4

Remo

61

42

8

111

Softbol

6

5

3

14

Taekwondo

25

16

17

58

Tenis

9

14

32

55

Tenis de mesa

28

17

19

64

Tiro

175

113

72

360

Tiro con arco

30

27

42

99

Triatlón

0

1

5

6

Vela

10

11

3

24

Voleibol

18

5

5

28

Voleibol de playa

7

1

0

8

TOTALES

1 851

961

746

3 558

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)