La Habana.- UN TOTAL de 56 integrantes, de ellos 31 mujeres, tendrá el equipo que representará a Cuba en el atletismo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, previstos del 23 de junio al 8 de julio.
Rolando Charroo, comisionado nacional de este deporte, confirmó que entre las figuras notables aparecen el medallista olímpico de bronce en salto de longitud, Maykel Massó; el campeón mundial bajo techo de triple salto Lázaro Martínez y las integrantes del relevo 4x400 metros que reinó a nivel del orbe en 2021.
Roxana Gómez (400 metros), Rose Mary Almanza (800 metros), Zurian Hechavarría (400 metros con vallas), Lisneidy Veitía (400) y Sahily Diago (800) volverán a formar la estafeta de la Isla, y algunas estarán involucradas además en la posta mixta de la misma distancia que se estrenará en esta cita.
Las triplistas Liadagmis Povea y Leyanis Pérez aparecen en la vanguardia de la formación junto al saltador de altura Luis Enrique Zayas, la heptatlonista Adriana Rodríguez y la experimentada discóbola Denia Caballero, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y titular universal en Pekín 2015.
En el elenco se incluyen otros con menos rango, pero con capacidad para protagonizar buenos desempeños, entre ellos el balista Juan Carley Vázquez, el martillista Ronald Mencía, el pertiguista Eduardo Nápoles y el discóbolo Mario Díaz.
Greisy Robles y Keily Linet Pérez (100 metros con vallas), Francisco Ronnei Estévez (10 mil metros), el saltador de longitud Alejandro Parada y el cuatrocentista Yoandys Lescay parten también con más opciones.
Hace cinco años, en Barranquilla 2018, los cubanos ganaron 10 medallas de oro, cifra que se antoja compleja de igualar en medio de un panorama diferente.
El crecimiento de atletas de la región, unido a las ausencias en el elenco cubano, constituyen elementos a tener en cuenta para ofrecer cualquier pronóstico.
Almanza defenderá tres coronas, pues entonces logró la hazaña de dominar los 800 y mil 500 metros, además de formar parte de la posta dorada de 4x400. En esta ocasión volverá a presentarse en tres pruebas, aunque cambiará los mil 500 por el relevo mixto.
El triplista Cristian Nápoles expondrá su reinado en un contexto diferente y con su compañero Martínez como principal rival.
En el triple salto ya anunció su presencia la venezolana Yulimar Rojas, recordista mundial y olímpica, y casi imbatible en lides de máximo nivel. De ahí que no exista especialista o aficionado que no le mencione como favorita para conservar su corona.
La dominicana Marileidy Paulino, medallista de plata en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es otra estrella anunciada para presentarse en el Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González.
Allí la posta 4x400 mixta de los quisqueyanos también parte como clara favorita para imponerse y confirmar la progresión demostrada desde la conquista del subtítulo en la cita olímpica de la capital nipona.
|