HORA DE CUBA: 09:07 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 32563 Usuarios activos: 7548
La Habana
Año 67 de la Revolución
Definen elenco de natación artística para San Salvador

Gabriela Alpajón encabeza el grupo en que también aparecen Andy Ávila y Soila Valdés, finalistas en el pasado certamen mundial.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 2 de junio de 2023 03:14 PM



Foto: JIT

La Habana.- ANDY Manuel Ávila y Soila Carelys Valdés, finalistas como dueto mixto en el último campeonato mundial, forman parte del elenco de Cuba para la natación artística de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Más seguros después de la notable actuación en la cita universal de Budapest 2022, Andy y Soila aspiran a una buena actuación en la justa que marcará su debut en lides multideportivas regionales, aunque ya vieron a varios de sus posibles rivales cuando asistieron al evento clasificatorio de Panamá.

La comisionada nacional de esta disciplina, Viviam Segura, comentó a JIT que aspiran a incluirse en el podio del dueto mixto técnico y libre, para lo cual han trabajado en estos últimos meses en el Complejo de Piscinas Baraguá, al este de La Habana.

El grupo lo encabeza Gabriela Alpajón, con más experiencia en lides mundiales y ahora inscrita para participar en siete de los eventos que componen el programa de competencia.

Gabriela incursionará en los solos técnico y libre, así como en los duetos femenino técnico y libre, junto a Dayaris Varona. En caso de necesidad de alternar a alguna de las integrantes, Gabriela Batista asumirá la condición de suplente.

Completan la selección Kamila Frías, Lianely Santos, Talía de Jesús Joa, Alejandra Molina y Stefanni Revilla, involucradas en el evento de equipo técnico y libre, además de la rutina acrobática. Alpajón, Dayaris y Batista también estarían en la formación cubana para esos eventos.

En San Salvador 2023 se entregarán nueve títulos. Las mayores opciones de éxitos recaen en las representaciones de México, Colombia y Aruba. 

Las pruebas están programadas del 24 al 28 de junio en el Complejo Deportivo El Polvorín. La directiva cubana reconoció que el reto será fuerte, a partir de la creciente exigencia en las calificaciones con el nuevo reglamento, en que se exige mayor tiempo de apnea en las rutinas, sin renunciar al componente artístico de este deporte.

En la justa de Barranquilla 2018 se repartieron solo cinco títulos y las mexicanas arrasaron con todos. Colombia (0-5-0), Venezuela (0-0-3) y Aruba (0-0-2) completaron el grupo de naciones con al menos un premio.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)