La Habana.- AL MANDO del villaclareño Leonardo Cárdenas, el equipo masculino cubano de softbol arribará a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 con la meta de revalidar su título.
«Defender la corona alcanzada en Barranquilla 2018 es el objetivo trazado», aseguró a JIT Maykel Ibargüen, comisionado nacional de este deporte.
La actuación en la copa mundial de Auckland 2022, en la cual finalizaron quintos, respalda a los cubanos de cara a cumplir estos planes.
En San Salvador 2023 encontrarán resistencia en los conjuntos de Venezuela, favorito para discutir la final nuevamente, México, República Dominicana, Puerto Rico y Guatemala.
En la plantilla de 15 hombres resaltan los experimentados lanzadores Alain Román y Gusbel Plutín, quienes asumirán la responsabilidad acostumbrada. El otro lanzador será el holguinero Rafael Guerra y todos harán batería con el experimentado pinareño Reinier Vera o el santiaguero Andrés Reina, receptores del elenco.
Yesander Rodríguez, Yuri Rodríguez, Luis Raúl Domínguez, Osvaldo Pérez, César Boza y Yasmani Ríos cuidarán el cuadro. Reinaldo Lamote, Aníbal Vaillant, Miguel Savigne y Yasmani Álvarez patrullarán los jardines. Cuba puede presentar un line up versátil y de poder.
La desbordada ofensiva de Yesander Rodríguez y el poder del inicialista Osvaldo Pérez y el jardinero Miguel Savigne pudieran combinarse para fabricar carreras que apoyen el pitcheo de Román y Plutín. Para auxiliar a Cárdenas fueron designados los entrenadores Hazel Peña, Esteban Groero y Jesús Echarte.
«Entre las mujeres el propósito no es menor que lo conseguido en la cita anterior celebrada en Barranquilla. Por ello vamos con el objetivo de alcanzar la medalla de bronce, eso sí, sin renunciar a incluirnos en la final», destacó Ibargüen.
Finalmente el director Jorge Lamas se decidió por la experimentada villaclareña Anisley López, la estelar Yilian Tornés y la espirituana Ana Amalia González para el área del pitcheo, además de la santiaguera Yamelkis Guevara Limonta.
En la receptoría destacan la granmense Yarianna López y la tunera Rosangela Jardines Castillo, además de la guantanamera Maidelis Reyes Castro. Entre las jugadoras de cuadro aparecen Leannelis Zayas Pérez, Yilian Rondón Velázquez, Yanisleidys Casanova Domínguez y la polivalente villaclareña Yilet de la Caridad Medina.
Las jardineras serán Lisaidy Samón Rojas, Elizabeth Robert Candó, la versátil Martha Torres Palenzuela y la habanera Dailyn Friol León. Auxiliarán a Lamas los entrenadores Rafael Mario García Causa, Jorge Luis Reguera Coubertier y Diuber Vargas Brugal.
Puerto Rico, actual campeón, México y Venezuela serán los rivales a vencer para igualar o mejorar lo alcanzado en Barranquilla 2018.
c/
|