Habana.- TERESA Amarelle Boué, secretaria general del Comité Nacional de la FMC, intercambió hoy durante más de una hora con integrantes de los equipos femenino y masculino de boxeo que competirán en los V Juegos del Alba de Venezuela 2023.
En el teatro de la Esfaar Cerro Pelado, la también miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba se interesó por la forma de las selecciones y sus proyecciones para la cita bolivariana del 21 al 29 de abril.
«Ustedes representan al deporte más ganador del Movimiento Deportivo Cubano. Sé que en Venezuela pelearán por medallas», dijo a los atletas y entrenadores presentes en el ameno diálogo.
«Hace bastante quería tener este encuentro y hoy tuvimos este momento especial después del abanderamiento de la delegación que nos representará en los Juegos del Alba», señaló motivada por la presencia de seis púgiles por sexo, a quien les auguró un gran desempeño en la cita bolivariana.
«Ustedes son de nuestras Cubanas, Vencedoras de Imposibles», dijo a las chicas al hacer referencia al lema que enarbola la convocatoria al XI Congreso de la FMC, previsto en La Habana en marzo de 2024.
La dirigente supo por voz de las púgiles la incomprensión que sufren por su preferencia deportiva, incluso en el seno de sus familias, y del sacrificio que hacen todas, especialmente las madres.
Cada atleta respondió a interrogantes de la directiva, quien expresó: «Nosotras las apoyamos. Como bien dicen ustedes, cuando lleguen las medallas muchos cambiarán de opinión y hasta las respaldarán».
La directiva tuvo palabras de elogio para el movimiento femenino guantanamero, por incluir a cinco peleadoras en el equipo de seis que debutará internacionalmente en los V Juegos del Alba.
«Las guantanameras están organizadas, allí hay un buen trabajo y ustedes son muestra de ello», refirió.
Ello llenó de orgullo a Reynabell Grant (50 kg), Lianet Gómez (60 kg), Arianne Imbert (66 kg), Yakelin Stornell (75 kg) y Juliannet Díaz (54 kg), así como a la capitalina Legnis Cala (57 kg).
José Antonio Miranda, director general de alto rendimiento del Inder, destacó el aprovechamiento de las chicas de un entrenamiento de apenas cinco meses, a la vez que las invitó a disfrutar del inmediato certamen con la mirada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Por su parte, Yoselin Ramiro, directora de formación y superación del Inder, solicitó a todos, especialmente a las chicas, competir por la patria, en tanto Coralia Márquez, directora de la Esfaar Giraldo Córdova Cardín, de las que son alumnas las boxeadoras, les reiteró que tuvieran en cuenta que ellas hacen historia, al ser pioneras en contender en nombre de Cuba en un cuadrilátero.
Se encontraban en el encuentro el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca, el entrenador principal de los Domadores de Cuba, Rolando Acebal, y Santiago Suárez, profesor de las chicas.
|