La Habana.- «HA SIDO una muy agradable sorpresa. Nos enteramos de que habría wushu en los V Juegos del Alba de Venezuela 2023 por amigos de ese hermano país, que nos escribieron. Coincidentemente estábamos en una actividad del Inder y le trasladamos nuestro interés a su presidente, Osvaldo Vento Montiller».
Así, emocionado, se mostró ante JIT Roberto Vargas Lee, principal exponente de ese deporte en la Isla, reconocido internacionalmente y director de la Escuela Cubana de Wushu, con miles de practicantes.
«Cuando supimos que iríamos nos dio una alegría que durará mientras existamos, pues por vez primera formaremos parte de una delegación de Cuba a unos juegos multideportivos, sueño de todo deportista», expresó.
«Después nos comunicaron que tendríamos cupos para seis atletas, dos entrenadores y un jefe de delegación», abundó.
«Entonces la felicidad fue mayor, porque hemos estado en campeonatos mundiales y olimpiadas con buenos resultados, pero nunca habíamos podido llevar atletas de provincias. De modo que debutamos como parte de una delegación para un evento multideportivo y lo hacemos también con competidores de provincias», expresó.
«Estuvimos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con un atleta, en la exhibición que allí se hizo de nuestro deporte. Quedamos séptimos entre los mejores de entonces. Regresamos a la patria complacidos», expresó el también cinta negra y quinto dan en karate.
«Esta es una oportunidad más para sentirnos deportistas cubanos en una delegación de patriotas. Es algo muy grande al tratarse de los Juegos del Alba. Hicimos una demostración en presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en los primeros juegos, celebrados aquí en La Habana en 2005», significó en la Escuela, fundada en 1995 y con sede en el Barrio Chino de esta capital.
Vargas Lee, como casi todos le llaman, tuvo palabras de elogio para la subdirectora de la Escuela Meyling Wong Chiu, por preparar a la selección que defenderá los colores de la bandera cubana, entre otros.
«Es una joven con amplia experiencia como atleta y entrenadora, que está haciendo el doctorado y ha trabajado muy bien con los muchachos», destacó.
Competirán en taolu deportivo (combate imaginario) Hiroshi Torres Palomo, Leandro Cordero Pérez, Aldahir Rego Videaux, Cynthia Rodríguez Justo, Rafael Alonso Sánchez, y Elisabet Pupo Góngora, supervisados por Wong Chiu, el también entrenador Carlos Rodríguez Cordoví y el maestro Vargas Lee, delegado de la representación cubana. Cuba no estará en sanda, la otra modalidad en concurso.
La competencia de wushu se celebrará del 22 al 24 de abril en el Gimnasio Gastón Portillo, de la Academia Militar de la Armada, en el municipio Vargas, estado de La Guaira.
|